Qué esperan los principales bares y restaurantes de Córdoba para la “Semana del Amigo”

El 20 de julio, “es el mejor día del año para la gastronomía”, comenta Freddy Morozovsky, socio de Johnny B Good, con un poco de pena porque el COVID-19 “los corta literalmente al medio”: solo pueden trabajar al 50% y además tendrán un tope de 100 personas a la vez aunque el espacio tenga mayor capacidad. Empero, ante las limitaciones -entendibles- por la pandemia, el sector impulsa la “Semana del Amigo” con promociones y beneficios. 

Image description

El día más esperado por los gastronómicos no será como todos los años. No se verán locales llenos y las reservas serán acotadas a las nuevas capacidades fijadas por el protocolo. 

Después de meses de trabajar a media máquina, el 20 de julio sería una oportunidad ideal para facturar, sin embargo el sector lo espera con cautela. 

Es que además de poder atender al 50% de su capacidad, ayer las autoridades les informaron que solo podrán recibir a la vez 100 personas como máximo por bar o restaurante (por más que el lugar tenga mayor capacidad). 

"Las reservas vienen muy bien para el fin de semana y el lunes sobre todo", señala Gabino Escribano, responsable de El Celta y miembro de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba .

Los empresarios gastronómicos Freddy Morozovsky y Seba Gullo, también coinciden con Escribano con respecto al buen nivel de reservas. 

Gullo, responsable de bares 7 bares de Barrio Güemes, comenta: “vamos a manejarlo de la misma manera que la semana pasada, con mucho cuidado porque lo que menos queremos es que se nos desborde todo y nos cierren los bares. Necesitamos abrir y facturar para dejar de estar fundidos”. 

“Estamos esperando el día del amigo como cualquier otro fin de semana normal”, remarca Gullo sobre esta fecha que en otro año sería el día de mayor facturación. 

Por eso, el sector impulsa “La Semana del Amigo” con promociones y descuentos para tentar a los cordobeses a que celebren este día desde el domingo 19 al domingo 26 de julio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.