Qué esperan los principales bares y restaurantes de Córdoba para la “Semana del Amigo”

El 20 de julio, “es el mejor día del año para la gastronomía”, comenta Freddy Morozovsky, socio de Johnny B Good, con un poco de pena porque el COVID-19 “los corta literalmente al medio”: solo pueden trabajar al 50% y además tendrán un tope de 100 personas a la vez aunque el espacio tenga mayor capacidad. Empero, ante las limitaciones -entendibles- por la pandemia, el sector impulsa la “Semana del Amigo” con promociones y beneficios. 

El día más esperado por los gastronómicos no será como todos los años. No se verán locales llenos y las reservas serán acotadas a las nuevas capacidades fijadas por el protocolo. 

Después de meses de trabajar a media máquina, el 20 de julio sería una oportunidad ideal para facturar, sin embargo el sector lo espera con cautela. 

Es que además de poder atender al 50% de su capacidad, ayer las autoridades les informaron que solo podrán recibir a la vez 100 personas como máximo por bar o restaurante (por más que el lugar tenga mayor capacidad). 

"Las reservas vienen muy bien para el fin de semana y el lunes sobre todo", señala Gabino Escribano, responsable de El Celta y miembro de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba .

Los empresarios gastronómicos Freddy Morozovsky y Seba Gullo, también coinciden con Escribano con respecto al buen nivel de reservas. 

Gullo, responsable de bares 7 bares de Barrio Güemes, comenta: “vamos a manejarlo de la misma manera que la semana pasada, con mucho cuidado porque lo que menos queremos es que se nos desborde todo y nos cierren los bares. Necesitamos abrir y facturar para dejar de estar fundidos”. 

“Estamos esperando el día del amigo como cualquier otro fin de semana normal”, remarca Gullo sobre esta fecha que en otro año sería el día de mayor facturación. 

Por eso, el sector impulsa “La Semana del Amigo” con promociones y descuentos para tentar a los cordobeses a que celebren este día desde el domingo 19 al domingo 26 de julio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.