QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Image description

Paseshow nació hace más de 10 años como una solución tecnológica y de accesos a distintos eventos, que no requería tener que buscar las entradas físicamente, sino que el DNI o QR se presentaban como la alternativa a esta costumbre. Esta evolución fue la que permitió que la empresa crezca y se consolide como una de las principales plataformas del país elegidas por la industria.

“Con el uso del DNI o un código QR los asistentes pueden acceder a los eventos de manera rápida y segura. Esta innovación permitió a la empresa crecer en todo el país, diversificando sus unidades de negocio. Actualmente no solo gestionamos la venta de entradas en todos sus formatos, sino que también ofrecemos servicios de control de accesos con molinetes y PDA’s, asistencia integral a compradores, logística y ejecución de eventos, y asesoramiento para maximizar la venta de tickets”, explica Javier Martínez, director comercial de Paseshow. 

Paseshow está presente en una amplia variedad de eventos, desde espectáculos deportivos como el MXGP (Mundial de Motocross), hasta festivales de gran convocatoria como Oktoberfest, el Carnaval de los Tekis y el Festival de la Doma y Folklore en Jesús María. Además, gestiona la venta de entradas para eventos electrónicos realizados en lugares como La Fábrica o La Estación, teatros en Carlos Paz y Mar del Plata, conferencias y ferias empresariales.

El crecimiento de la empresa es evidente: solo en la temporada de verano 2025 superó el millón de tickets vendidos y controlados mediante su sistema. Además, cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados en su base de datos. Operan en todo el país. 

Innovación sí, ¿y la seguridad? 

“Uno de los desafíos más importantes en la industria de la ticketera es la lucha contra la reventa y falsificación de entradas. Enfrentamos este problema mediante un estricto seguimiento de compras y el control de accesos, garantizando la autenticidad de los tickets. Trabajamos en conjunto con bancos, tarjetas de crédito y billeteras virtuales para validar las transacciones y evitar fraudes”, cuenta Javier.

En cuanto a tecnología, la empresa ofrece tickets en todos los formatos, desde digitales hasta físicos, con una amplia red de puntos de venta en el interior del país.

“A nivel tecnológico, la empresa sigue desarrollando nuevos servicios para optimizar la experiencia en eventos. En términos de crecimiento, queremos ampliar su cobertura nacional y evaluamos desembarcar en otros países, respondiendo al interés de productores extranjeros”, concluye el director comercial. 

Con una estrategia basada en la tecnología, la seguridad y la atención al usuario, Paseshow se posiciona como un actor clave en la industria del entretenimiento, asegurando una experiencia de acceso moderna, segura y eficiente para miles de espectadores en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.