Psicología al alcance de todos: Tu Terapia te permite tener sesiones online (y a $ 1400 cada una)

(Por Sofía Ulla) Con el objetivo de “democratizar” la psicología y cambiar algunos paradigmas, Juan Ignacio Delgado y Nicolás Brupbacher decidieron lanzar plataformas para conectar pacientes con terapeutas. Con el auge de las sesiones por videollamada o diferentes plataformas, Tu Terapia propone tener todo en un mismo lugar. Mirá.

“Estoy muy loco/a”, “es muy caro”, “no estoy tan grave” son algunas de las ideas que todavía circulan cuando se habla de empezar a hacer terapia o de consultar un terapeuta. 

Los creadores de Tu Terapia, Nicolás Brupbacher (argentino, viviendo en Uruguay) y Juan Ignacio Delgado (uruguayo), ambos psicólogos clínicos, quisieron aportar su “granito de arena” para que esto empiece a cambiar. 

“La idea arrancó hace un par de años, antes de la pandemia, pero justo coincidió que en abril del año pasado lanzamos la plataforma en Uruguay y tuvo un éxito muy grande, y en abril de 2021, lanzamos Argentina”, cuenta Nicolás.

Actualmente, entre las dos plataformas suman 60 terapeutas (30 uruguayos y 30 argentinos) y ya planean sumar más profesionales: “En Argentina, en este momento, están ingresando entre 20 y 30 personas por día para tener sus sesiones de terapia”, indica. 

Con una plataforma muy amigable, Tu Terapia intenta acercar la psicología a la gente y usar la tecnología para lograrlo. Así, cada persona que ingresa puede elegir un terapeuta acorde a lo que le esté sucediendo en ese momento o lo que esté buscando de forma online, rápida, ágil y cómoda.

Así, cada una de las plataformas trabaja con psicólogos de su país y están abiertas a todo el mundo, ya que tienen muchas consultas de pacientes (argentinos y uruguayos) del exterior. 

Brupbacher sostiene que “el psicólogo y la terapia estaban muy alejados. Intentamos cambiar un poco algunos paradigmas, sacar algunos estigmas. Y mediante la tecnología, mediante el cambio de imagen, queremos apuntar a la salud, no a la enfermedad: a sentirnos mejor, a conocernos más”.

En cuanto a las corrientes que trabajan los terapeutas, Nicolás cuenta que “la idea es que sea un equipo bien diverso, por esto del canal de derivación. Queremos tener terapeutas que trabajen gestáltica, cognitiva conductual, psicoanalisis; haciendo el match entre terapeuta y usuario porque cada corriente se especializa en diferentes cuestiones y tiene sus fortalezas”.

El caminito es bien simple: en la web, con un solo botón “quiero probarlo” uno accede a registrarse con sus datos; responde 7 preguntas (estilo de terapeuta -más activo o pasivo-, género, edad, entre otras cosas). Luego se le dan las opciones del equipo de profesionales y una vez seleccionado, enseguida se ponen en contacto para coordinar la primera consulta que no tiene costo.
 
Los precios de las sesiones siguientes varían dependiendo dónde se encuentre el paciente, en Argentina sale $ 1.400 la sesión y en el exterior US$ 29.

En cuanto a esto, Nicolás cuenta: “Queríamos tener un precio que sea intermedio entre lo que es una consulta privada y la que cubre una obra social, para mostrar que es una terapia más accesible”.

¿Todo el equipo a terapia?

Entre los planes de la compañía, el mes que viene van a lanzar Terapia Business, una nueva sección para empresas. 

¿De qué se trata? Es una cobertura en psicoterapia con herramientas cognitivas para cualquier organización o empresa que quiera brindarle este plus a sus empleados. Consiste en una suscripción para que todos los empleados tengan un descuento en la plataforma.

En cuanto a los planes de expansión, Nicolás cuenta que “el próximo país todavía lo estamos viendo pero la idea es seguir creciendo por todo el mercado de latinoamérica y de habla hispana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.