“Pretender hacer una transformación con nuestro 40% de los votos, no alcanza” (la apuesta de Rodríguez Larreta por el consenso)

(Por SH) "Quiero compartir con ustedes mi visión de lo que la Argentina necesita", comenzó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Estabilidad económica, revolución educativa, déficit fiscal bajo y un plan de desarrollo regional fueron las principales propuestas. “En eso estamos todos de acuerdo: oficialismo y oposición”, analizó. ¿Cómo se logra? “Generando consensos”. No parándose de ningún lado de la grieta. “Es difícil, pero no imposible. Y es la única forma. De eso se trata la política”, reflexionó.

Horacio Rodíguez Larreta en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto: Álvaro Corral)
Horacio Rodíguez Larreta en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto: Álvaro Corral)

"¿Qué hay que hacer?", comenzó preguntándose Horacio Rodríguez Larreta en el almuerzo al que fue invitado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Lo que dice todo el mundo. En eso estamos todos de acuerdo, no hay nada nuevo ahí: obviamente hay que recrear el capitalismo en la Argentina, ningún país del mundo puede funcionar con un tercio de la inflación que tenemos", dijo, y siguió: “Eso debe ir acompañado de algunas decisiones: nadie puede gastar más de lo que tiene, entonces hay que acomodar el gasto".

La clave, en palabras del jefe de Gobierno porteño, es generar “un sendero de recuperación de la economía”. El modo que propuso fue delinear un plan de desarrollo regional. 

“Después de la guerra, el mundo necesita lo que Argentina produce y es nuestra oportunidad: tenemos el segundo yacimiento de litio más grande del mundo, por ejemplo”, sostuvo.
Como parte de ese plan de desarrollo regional propuso una “revolución educativa” para sostener la demanda laboral de los próximos tiempos. Además hizo hincapié en las reformas de fondo para “encaminarlo”. 

Ahora bien, “pretender hacer una transformación con nuestro 40% de los votos, no alcanza”, se sinceró. Y es en el punto donde marca distancia con el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio. “La discusión es política: cómo hacemos para lograr que eso que es obvio, se haga. Es la política, estúpido. El desafío es generar consensos”.

Y siguió: “En el camino de ganar con lo nuestro e ir a la confrontación a matar o morir, la chance de éxito es 0. El otro camino, el del consenso es muy difícil, pero no es imposible”, se posicionó.
“Si llegamos al gobierno con la posición de grieta, no tenemos chance el día después de asumir. Hay que avanzar en el consenso. ¿Saben cómo se llama eso?”, arengó a quienes lo escuchaban: “Política. Lleva tiempo. Pero es el único camino posible. El otro camino nos lleva al fracaso”.

Y desde esa posición, que fue la más fuerte que marcó durante el almuerzo, dijo que el primer consenso en el que están trabajando es el interno (partidario). 

En su intervención final, aseguró que “desde Juntos por el Cambio vamos a ganar la gobernación de Córdoba. No tengo dudas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.