Porsche cierra en Córdoba y se achica en Mendoza: ¿Cuáles son sus verdaderos planes en la Argentina en tiempos de pandemia?

(Por Damián Weizman) La marca alemana de autos deportivos se ha visto afectada por la crisis económica y la pandemia. El Porsche Center de Córdoba Capital cerró definitivamente y el de Mendoza ya no tendrá showroom, sino solo mantendrá el servicio técnico oficial. Se mantiene el local de Rosario y el de Buenos Aires. Una charla de InfoMendoza con la familia Pulenta sobre el nuevo rumbo del negocio.
 

Concesionario Porsche en Córdoba.
Concesionario Porsche en Córdoba.
Así se mantiene hoy el Porsche Center Mendoza, sólo con el taller de Servicio Técnico.
Así se mantiene hoy el Porsche Center Mendoza, sólo con el taller de Servicio Técnico.
Así lucía el Porsche Center a pleno hace años en Mendoza, en el ingreso a Palmares Open Mall.
Así lucía el Porsche Center a pleno hace años en Mendoza, en el ingreso a Palmares Open Mall.
El nuevo Taycan, el Porsche eléctrico que se acaba de presentar en la Argentina.
El nuevo Taycan, el Porsche eléctrico que se acaba de presentar en la Argentina.

Porsche Argentina acaba de cerrar su concesionario en la ciudad de Córdoba y reduce el de Mendoza al servicio técnico oficial y abandona el vistoso showroom en el ingreso a Palmares Open Mall. Así, la crisis económica que se profundizó durante los últimos tiempos del Gobierno de Mauricio Macri, más el golpe de la pandemia, se complotaron para reducir al máximo la presencia de la marca alemana deportiva en el país y especialmente en el interior.

Los planes de los Porsche Center hoy se basan en el concesionario principal de Vicente López (Buenos Aires), el de Rosario y el proyecto que se venía gestando para encarar otro punto de venta en el partido de Pilar.
 


Desde InfoMendoza tuvimos contacto con la familia Pulenta, a cargo de la marca ultradeportiva de lujo para nuestro país, quienes nos confirmaron que continuarán firmes en la Argentina, pero readaptándose a los tiempos que corren, en el contexto de una marcada caída en las ventas de estos vehículos que cotizan en dólares.

En ese sentido, la baja en ventas ha sido pronunciada y muy lejos de los objetivos principales, cuando se abrieron los concesionarios del interior del país, con la meta de comercializar unas dos unidades por mes en cada plaza en la que abrían.

El aumento del valor del dólar, los impuestos excesivos y las dificultades para importar son algunas de las razones que han complicado el esquema de negocios de la marca en nuestro país. En 2019 y lo que va de 2020 la venta de modelos ha sido mínima. Esto ha pesado en la decisión de cerrar en Córdoba y llevar a una estructura básica en Mendoza.

¿Cómo sigue Porsche en el interior?
En Córdoba hace unos días que bajó las persianas del local que había nacido en 2013, en calle Sagrada Familia, con una caída pronunciada en las ventas, sin siquiera poder acercarse al objetivo de colocar en el mercado 24 unidades al año.

Similar es el panorama en Mendoza. En la apertura de este Porsche Center, allá por setiembre de 2010, las expectativas eran vender dos unidades al mes, algo que pudieron sostener en los primeros años. Pero luego, la inestabilidad de la política económica argentina los llevó a lidiar con las complicaciones en la importación -entre otras trabas-.

Lo cierto es que cambiaron gobiernos y las complicaciones se transformaron, pero nunca desaparecieron. En 2019 la estadística muestra que en Mendoza se vendieron solo cuatro vehículos. Y en lo que va de 2020 se llevan comercializados dos 0km y un usado.

Estos números no permiten mantener estructuras -según nos cuentan- por lo cual decidieron cerrar el show room de Palmares. Allí funcionará el taller mecánico con servicio técnico oficial y de ahora en más las ventas se harán a pedido.

Claro que para esta modalidad  hay un gran aporte de la tecnología, ya que este tipo de vehículos, desde hace tiempo que prácticamente se configuran a gusto del comprador. Una vez definido el equipamiento se pide a Alemania y llega en unos 90 días.

En la actualidad, esto en vez de realizarlo un vendedor lo hace el cliente desde su hogar, mediante  el Car Configurator de Porsche. Allí elige cada detalle posible para su SUV o deportivo y luego el sistema arroja un código QR que es el que se manda a Alemania para comenzar con la producción.

Así se realizarán las ventas de ahora en adelante, según nos cuenta Eduardo Pulenta (hijo) sobre el funcionamiento de Porsche en Mendoza, provincia en la que han comercializado más de 100 unidades desde que abrieron oficialmente en setiembre de 2010.
  


Una presentación en plena pandemia: Taycan el porsche eléctrico
Taycan, el deportivo eléctrico de Porsche, ya se había lanzado en Argentina hace unos meses. Pero ahora tuvo su presentación oficial, al llegar la primera unidad a nuestro país. Se trata de una versión Taycan Turbo S, cuyo precio es de US$ 559.000.

Por ahora será la única unidad del modelo en la Argentina para este año, ya que otras tres al menos vendrán en 2021. Esto se conoció en una presentación virtual, la semana pasada. Allí  Hugo Pulenta, presidente de Porsche Argentina, y Gustavo Gioia, gerente general de la marca, estuvieron a cargo de la develación y de los detalles de este inédito Porsche eléctrico.

Para entender este modelo del futuro que ya se vende en la Argentina:

  • El Taycan Turbo S, es la versión más potente de la gama. Muestra una potencia de hasta 761 caballos (560 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control.
  • El Turbo S acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.
  • Tiene una autonomía de hasta 412 kilómetros. La velocidad máxima de los dos modelos de tracción total es de 260 km/h.
  • Toda la info técnica del Taycan se puede consultar en nuestros amigos de Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.