Por qué no tiene relevancia la prohibición de financiar viajes al exterior en cuotas: Se gasta 80% menos que en 2017

El gobierno dispuso prohibir los pagos en cuotas con tarjetas para adquirir viajes al exterior. La medida suscitó muchos rechazos, aunque tiene bajo impacto económico. Esto se explica porque los pagos con tarjetas en el extranjero están muy por debajo de lo que eran en el 2017, antes de la crisis que se desató en el 2018, explica el último informe de Idesa.
 


“Dado que el objetivo declarado es desalentar los viajes al exterior corresponde entonces evaluar los posibles impactos. Para ello resultan útiles los datos del propio Banco Central. Según esta fuente, los gastos con tarjeta en el exterior tuvieron el siguiente comportamiento:

  •  Entre enero y octubre del 2017 se gastaron U$S 9.000 millones.
  •  En el mismo período del 2019 se gastaron U$S 5.500 millones.
  •  En el mismo período del 2021 se llevan gastados U$S 1.700 millones.
     


Y sigue Idesa: "Estos datos muestran que el gasto en turismo en el exterior fue muy alto en el 2017 cuando el tipo de cambio estaba apreciado, pero luego cayó a casi la mitad en el 2019 por efecto de la crisis cambiaria. En el presente año la caída supera el 80% porque al empobrecimiento derivado de la profundización de la crisis, se suma las restricciones a los viajes que se impusieron en el contexto de la pandemia. Si bien con el relajamiento de las medidas sanitarias y las vacaciones estos consumos se recuperarán, de todas formas seguirán en niveles muy inferiores a los registrados antes de la crisis. En esta perspectiva, la medida tiene poco para aportar en términos de ahorro de divisas".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.