Por qué Argentina (y el resto del cono sur) es tan importante para el gobierno de Cataluña ("la puerta de entrada a Europa es Barcelona")

(Por Ignacio Najle/RdF) Las cosas como son: Pere Aragonès, presidente de la Generalidad de Cataluña, estuvo en Buenos Aires. Vino a inaugurar la Delegación del Gobierno en el Cono Sur, sí, pero también vino a marcar su posición de catalán: “Hay una importante comunidad de startups tecnológicas en Argentina que sabemos que miran hacia Estados Unidos, pero les invitamos también a que miren hacia Europa; la puerta de entrada es Barcelona”.

Image description

La delegación del gobierno catalán en el Cono Sur quedó inaugurada en Zabala 2034 del barrio de Belgrano, en Capital Federal. Lo hizo el propio Pere Aragonès, presidente de la Generalidad de Cataluña, quien luego de entrevistarse con la jueza federal María Servini y de firmar un acuerdo de cooperación con el gobernador Axel Kicillof, Aragonès hizo importantes declaraciones en la sede de su gobierno en Buenos Aires, en el marco de un viaje de 9 días visitando Colombia, Uruguay, Argentina y Chile.

Activo en materia de derechos humanos, el mandatario afirmó que “Argentina juzgó a su dictadura y España pactó con ella”, y aseguró “el rey lo fue porque había sido nombrado por un dictador”, en referencia a la proclamación de Juan Carlos I de España ante las cortes franquistas.

"Somos conscientes de que Cataluña aún no es un Estado independiente. Y digo aún porque yo soy independentista y por tanto, espero que pueda serlo. Cuanto antes, mejor. Por lo tanto, nuestras relaciones, en términos de cooperación estricta de proyectos conjuntos, son mucho más fáciles con los gobiernos subnacionales, en este caso con los de las provincias", expuso Aragonès con claridad.

Sobre la relación actual con España, dijo que "mientras sea el Estado español quien recaude nuestros impuestos y decida sobre aspectos muy importantes de nuestra vida, nosotros vamos a ser exigentes en nuestra actividad en el exterior para garantizar que la posición de la representación exterior de España no sea contraria a la nuestra". 

Si bien reconoció progresos de parte del PS en su relación con Cataluña, como la derogación del delito de sedición y la liberación de líderes independentistas, también señaló que “hay mucho camino por andar”. “Es cierto que toda negociación empieza con un “no”, y después se trata de hablar. Cataluña necesita una salida democrática y eso lo queremos intentar encontrar entre todos”.

El pedido de un nuevo referendo al gobierno de España para la independencia del territorio catalán no tiene el visto bueno de las autoridades del país, pero Aragonès sostiene que Cataluña será independiente y que un eventual regreso del PP a La Moncloa haría las negociaciones más hostiles. 

“Es un territorio que representa el 16% de la población de España, el 20% de su PIB y el 25% de sus exportaciones”, señaló el jefe de gobierno marcando la magnitud del área que gestiona y la importancia del acompañamiento de la comunidad internacional, en un territorio en el que de 135 diputados, solo 3 responden al PP.

Pere Aragonès apostó también a incentivar una mayor presencia de empresas catalanas en Argentina y a oportunidades de llevar proyectos de inversión locales a Cataluña. Destacó a la industria audiovisual catalana, específicamente en materia de videojuegos, y el desarrollo de energías limpias tanto en su región como en Argentina. 

“Hay una importante comunidad de startups tecnológicas en Argentina que sabemos que miran hacia Estados Unidos, pero les invitamos también a que miren hacia Europa; la puerta de entrada es Barcelona”

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.