Por Coronavirus, la caída del PBI en Argentina sería del 6,7%, uno de los 3 más perjudicados del G20 (similar a Italia)

(Por Ignacio Najle/RdF) Casi todos los países del G20 entrarán en recesión este año, algo que no es novedad para nadie. Lo llamativo es que según The Economist, nuestro país será uno de los países más golpeados en su PBI, como se puede visualizar en la tabla.

A nivel global, el crecimiento del PBI se esperaba en 2,3%, frente a la nueva cifra que los expertos señalan luego de la pandemia: una caída del 2,2%, marcando la fuerte contracción en la economía que debemos esperar para este año. La combinación de bajos ingresos públicos y el incremento de los gastos mostrarán la magnitud de la deuda a afrontar por los gobiernos.
 


Las 19 economías evaluadas por The Economist:

A nivel regiones, la eurozona soportaría un decrecimiento de su PBI del orden del 5,9%, y Latinoamérica, liderada por la caída del PBI argentino, se verá especialmente en riesgo por los países del Cono Sur, que entran en su etapa invernal y proyectan una epidemia prolongada y difícil. El artículo del periódico londinense también señala el impacto que tendrá la reducción en el precio del petróleo en todas las economías mundiales, una pronunciada baja en las inversiones y el desempleo en subida pronunciada, con la consecuente caída en la demanda.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.