¿Pensás viajar a otro país? Ojo, mirá dónde el seguro de asistencia es obligatorio (informa Assist Card)

La compañía líder en asistencia integral al viajero actualizó su lista de los destinos que requieren asistencia obligatoria para los visitantes que ingresan al país. Ya son más de 40 países, distribuidos en los cinco continentes.
 

La pandemia que está atravesando el mundo produjo cambios en todos los ámbitos alrededor del mundo, y ahora toca hablar de los cambios en los hábitos de los viajeros, quienes para ingresar a ciertos países deben cumplir determinadas normas, como la obligatoriedad de poseer una asistencia en viajes durante la estadía en el destino. 
 


Según Alexia Keglevich, CEO Global de Assist Card, la lista de países que requieren una asistencia de viaje ya es tan larga que es más fácil recordar qué países no lo requieren. La lista actualizada hasta finales del mes de julio comprende nuevos destinos que hoy en día ya hacen exigibles la asistencia para poder ingresar: Alemania, Angola, Argelia, Aruba, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Qatar, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela. Además de estos países, Australia y Nueva Zelanda exigen un seguro de viaje para los estudiantes.

Assist Card ahora está adaptando sus productos para cubrir aspectos que antes no eran cruciales pero ahora sí lo son, como la cobertura integral por coronavirus. Un ejemplo de ello es la cobertura COVID Extra, que brinda imprevistos no médicos derivados por el coronavirus como la cancelación de viajes por un diagnóstico positivo previo al vuelo, o el reembolso por gastos no gozados. 

A partir de ahora, y teniendo en cuenta estos tiempos de pandemia, se vuelve casi indispensable contratar un servicio con una amplia cobertura, ya que además de los países europeos, destinos de Latinoamérica comenzaron a requerir este tipo de asistencia en viajes, y hablamos de países como Brasil y Costa Rica.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.