Pasito a pasito, las criptos van ganado mercados: ahora también los agronegocios se “tokenizan” (se hicieron las primeras transacciones de semillas con Agrotokens)

Se trata de Adecoagro, GDM y Molinos Agro. De acuerdo a lo que informó Agrotoken (la plataforma global de tokenización de commodities agrícolas), Adecoagro intercambió con GDM tokens de soja (SOYA) por la compra de semillas y para el pago de regalías de uso propio. Es un hito en los agronegocios. Molinos Agro, en este caso, funciona como el acopiador en el proceso de tokenización de la plataforma de Agrotoken
 

“Contar con el respaldo de tres compañías líderes del agro, es un gran impulso para esta red que creamos donde le permite a los productores adquirir insumos y servicios con intercambio digital, confiable y transparente”, dice Eduardo Novillo Astrada, CEO & co-fundador de Agrotoken.
 


GDM se caracteriza por tener un enfoque innovador y colaborativo trabajando con distintas organizaciones con la mirada puesta siempre en la evolución de la agricultura, por lo cual esta acción se ajusta perfectamente a su visión. Por su parte, Adecoagro fue la primera compañía en tokenizar su producción, dándole un gran impulso a Agrotoken. Molinos Agro tiene más de 118 años exportando productos de molienda de soja, girasol, trigo y maíz al mundo, siempre transformando la industria agrícola.

Las tres compañías, líderes en el mercado argentino, utilizaron por primera vez la plataforma para realizar el intercambio.
 


Adecoagro realizó una transacción en la que utilizó sus Agrotokens para el reconocimiento de la propiedad intelectual de GDM (regalía extendida) por el uso propio de sus variedades de trigo, y para la adquisición de semillas de maíz.

Desde ahora, productores, comerciantes y proveedores del sector que decidan transaccionar con Agrotokens, van a poder concretar intercambios por bienes y servicios, de manera simple e instantánea a través de links o códigos QR.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.