Orinal, una solución sustentable para mujeres en tiempos de festivales, boliches y camping

(Por Rocío Vexenat) Liberi es una marca que apuesta por alternativas prácticas, higiénicas y eco-amigables en la higiene femenina. Detrás del emprendimiento está Lucia Capuano, quien decidió fabricar este producto (que fue la tesis de su carrera) para minimizar los contratiempos que tenemos las mujeres a la hora de ir a un baño público. 

Image description
Image description

Sentadilla al fallo, cuclillas interminables, limpiar el asiento del inodoro, no bajarse mucho (ni tan poco) los pantalones, hacer malabares con la cartera o abrigos, son algunas de las acrobacias que las mujeres deben enfrentar a la hora de tener que ir a hacer pis a un baño público o en algún lugar donde no hay sanitarias a la vista.

Pero esto se acabó con Orinal, un desarrollo de la marca rosarina Liberi que apuesta por una alternativa diferente a la hora de hacer pis. ¿En qué consiste? Es un dispositivo que permite a las mujeres orinar de pie. 

La idea surgió en el 2017 cuando Lucia Capuano estaba realizando su tesis de la carrera Ingeniería Industrial en Rosario, Santa Fe. “La realidad es que cuando estaba haciendo las investigaciones para mi tesis, en varios grupos y foros de higiene femenina vi que existían unos cartoncitos descartables para orinar de pie. Como no me gustaba el hecho de tener que descartar cada cartoncito después de cada uso, se me ocurrió llevarlo a otro nivel”, expresó Lucia.

Es un producto de termo plástico, es rígido y lo podés conseguir en diferentes colores. ¿Cuánto dura este material? Está pensado para que dure mucho tiempo. Pensá en esto: el uso que le das a un tupper o plato de plástico y la cantidad de tiempo que lo conservas. Mientras no lo dejes al sol o lo laves con alguna esponja de aluminio, tiene una duración casi infinita. 

“Es un producto que no va a retener ni olores ni nada. Yo tengo un orinal desde 2017 y es el mismo que sigo usando a día de hoy y tengo pensado usarlo muchísimo más”, comentó Lucia. 

Ahora, ¿cómo se usa? Primero tenés que colocar la parte más ancha del orinal entre tus piernas, en contacto con tu cuerpo. Después tenés que cerrar tus piernas, manteniendo el orinal en posición horizontal, sin inclinaciones, para poder orinar. Cuando hayas terminado, asegurate de retirarlo cuidadosamente inclinando la parte más fina hacia abajo. ¡Atención! Si podés usarlo antes en tu casa o en un lugar donde tengas más comodidades, mejor, así evitéis algún percance. 

¿Dónde lo puedo conseguir y a qué precio? El producto lo podés conseguir en la web de Liberi, en Mercado Libre y también hay disponible distintas revendedoras a lo largo de todo el país (podés comunicarte con el emprendimiento y ellos te dirán cual es tu revendedor más cercano). El costo es de aproximadamente $ 2.050. 

¿Cuidados? La idea es que te sirva como una solución, no es algo en lo que vayas a tener que aplicar un super cuidado. Cuando lo termines de usar, podés lavarlo con agua y detergente (si es que tenés la posibilidad), sino podés pasarle un papel o tirale un poquito de alcohol. Si no tenés ninguna de estas opciones a la mano, podés sacudir el orinal y guardarlo en la bolsita que te viene para poder lavarlo después. 

¿Proyectos? ¡Si! Tienen como mirada a futuro poder hacer todo el papeleo correspondiente para poder exportar el producto. Además, planean poder seguir cubriendo las inquietudes y demandas de las personas para no descartar la posibilidad de un nuevo producto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.