No solo en fútbol: la mejor agencia de publicidad del mundo también es Argentina (qué implica la consagración de GUT en Cannes)

(Por Mechi Beracochea) El Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions es uno de los más importantes del mundo: es como el Mundial de la categoría y se juega cada 365 días. En este 2023, Argentina sorprendió al conseguir el premio mayor de la mano de Gut Buenos Aires, una agencia nacional e independiente, consagrada como “campeón mundial”.

Image description
Image description

Por primera vez en la historia del festival de Creatividad de Cannes, una agencia argentina se trajo el preciado León de Oro, que la consagró como “Agencia del Año”, compitiendo contra agencias de primer nivel en todo el mundo, incluidas las redes más famosas como Publicis, Omnicom, Young & Rubicam, Ogilvy, JWT y muchas más. 

“Uno trabaja toda la vida con el sueño de algún día poder lograr algo así. Llevar a Argentina a lo más alto de la publicidad mundial es algo sin precedentes para nuestro país, es la mayor de las alegrías que esta profesión tan amada nos podía dar”, aseguró Gastón Bigio, socio y fundador de GUT.

La filial local de GUT trabaja con marcas líderes como Mercado Libre, Globant y PedidosYa, Coca-Cola y Noblex; cuenta con 7 oficinas en 6 países y con más de 110 empleados en Buenos Aires y más de 480 a nivel regional. 

Este crecimiento acelerado se vio reflejado en Cannes donde llevaron brillantes propuestas y arrasaron con todo lo que se les cruzó: trajeron 19 de los 39 leones que obtuvo la Argentina en el certamen, entre ellos “Red Independiente del Año” y “Red Regional del Año por Latinoamérica”.

-¿Cómo repercute este logro en la industria? -le preguntamos a Orestes Lucero, el único publicitario cordobés que fue 5 años seguidos delegado argentino en Cannes.
-La experiencia de estar en Cannes es única, en el sentido que ves y aprendés cómo piensan, diseñan y concretan la industria de la comunicación los mejores del mundo (es decir medios, agencias, anunciantes, profesionales y comunicadores). Lo de Gut, es como lo de la Selección en Qatar, ni más ni menos”.

A partir de esa definición, Orestes agrega: “No creo que los premios de GUT representen el posicionamiento y excelencia de las agencias y publicidad en Argentina: esto es de GUT y solo de ellos. Mirando Córdoba, aquí la publicidad está muuuyyy lejos, no existe en relación a la creatividad, presupuestos, volúmenes y anunciantes de Buenos Aires y las razones no son culpa de los excelentes creativos, planificadores, productores y diseñadores que tenemos, sino de los volúmenes de inversión que ejecutamos y a la cabeza de aldeanos de la mayoría de nuestros anunciantes, que siguen teniendo la comunicación en el rubro gastos y no inversión en sus balances“, resume Orestes.

-¿Podemos tomar este caso como inspiración? -le preguntamos a Rolando Arias y a Paz Bonaparte, referentes de la creatividad en Córdoba.
-Nuestros colegas de Gut ya saben cuánto pesa la dorada y nos dejan en claro cuál es el norte en cuanto a comunicación, publicidad, estrategias e ideas para el país y, sobre todo, acá en Córdoba nos dejan resonando su slogan “No Gut, no Glory”. Lo que nos hace replantearnos dónde estamos parados, qué estamos haciendo, hacia dónde vamos y sobre todo, qué tantas `vísceras´ le estamos poniendo a la profesión en la provincia”, afirman los creativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.