No seremos España, pero estamos ahí: el pasaporte argentino es un buen “abre puertas” (está en la posición 19, con acceso 170 países sin visado previo)

Según los últimos datos del Índice Henley Passport (que analiza 199 pasaportes), el argentino no ranquea tan mal: está en el puesto Nº 19 del mundo y nos abre las puertas de 170 países sin visa previa. Nada mal, ¿eh?

El ranking fue elaborado por la consultora de inmigración Henley & Partners con los datos de la Autoridad Internacional del Transporte Aéreo y es una clasificación anual de los pasaportes más poderosos del mundo, basada en el número de destinos a los que el titular del documento puede entrar sin la necesidad de solicitar un visado.

Con datos históricos que abarcan 17 años, el índice de pasaportes de Henley es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes y 227 destinos de viaje diferentes. El índice de pasaportes de Henley se actualiza trimestralmente y se considera la herramienta de referencia estándar para ciudadanos globales y estados soberanos al evaluar dónde se clasifica un pasaporte en el espectro de movilidad global.

Según el listado, Japón lidera en el primer puesto, brindando la posibilidad de acceder a 193 países; España, junto a Alemania, se encuentra en el top tres de pasaportes más poderosos del mundo, Argentina se ubica en el puesto 19, mismo lugar que ocupa Brasil. Ambos países lograron subir un escalón a comparación de la última edición ya que los ciudadanos pueden viajar sin visa a 170 países. Mientras tanto, México ocupa el puesto 24, con acceso a 159;  Uruguay, en el 28, con acceso a 153 y Paraguay se ubica en el puesto 37, con acceso a 142 países. 
Afganistán se encuentra en el último lugar del índice, ya que sus ciudadanos solo pueden acceder a 27 países sin necesidad de un visado previo.

El listado incluye a los países asiáticos desarrollados que tienen cada vez más influencia, seguidos de las naciones europeas. En tanto, el número de países que admiten la entrada sin trámites previos es visto como una señal de confianza, según indican los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). 

El índice se actualiza en tiempo real durante todo el año, a medida que los cambios en la política de visas entran en vigencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.