No habrá fiestas corporativas, pero muchas empresas piensan en enviar gift cards (y otros regalos, dice Adecco)

Llegó el mes de las fiestas... ¿Iupi? Este año marcado por la pandemia y los protocolos, los eventos, principalmente corporativos serán un recuerdo de 2019. La consultora de recursos humanos encuestó a más de 200 empresas sobre el cierre del 2020. ¿Qué respondieron? El 77% no realizará ningún evento virtual en reemplazo de la clásica fiesta de fin de año, pero habrá regalos.

El año pasado el 55% de las empresas consultadas por Adecco Argentina, cerraron el año con una celebración. Pero, ¿cómo cierran las empresas un año atípico?

La pandemia provocada por el COVID-19 todavía nos priva de la vieja normalidad (aún no están habilitados los eventos). A esto se suma la crisis económica del país. En fin, el contexto sanitario y económico no es para “tirar la casa por la ventana”. 

Este año la filial argentina de consultora en recursos humanos volvió a consultar a 202 empresas (desde pymes a grandes compañías con operaciones en Argentina) sobre el cierre de fin de año. 

El 77% expresó que no realizará ningún evento, ni siquiera de forma virtual, para despedir el 2020. Empero, la mayoría de las empresas encuestadas agasajará a sus empleados de alguna manera:

  • El 65% enviará una caja navideña, 
  • el 20% una gift card, 
  • el 10% realizará un envío gastronómico y 
  • el 5% regalará experiencias.

En cuanto a si esta decisión afecta e influye en la motivación de los empleados de cara al 2021 y en lo que queda de este, teniendo en cuenta la nueva normalidad y los constantes cambios e incertidumbre; el 74% coincidió en que sí afecta, mientras que un 26% expresó que no es tan relevante.

Balance de fin de año

Con respecto a si la pandemia impactó en los números de la empresa, un 53% aseguró que su facturación se vio afectada debido a esta situación. Sin embargo, un 39% destacó que no fue así. El resto decidió no responder.

En ese marco, un 39% destacó que, pese a todo, cierra el 2020 de manera estable, a la vez que un 46% aseguró que lo hace dominado por la incertidumbre y un 15% con problemas económicos y reducción de personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.