No es "biri-biri": ya son 100 las pymes que se financian con ON Simple (mirá cuáles de Córdoba)

La modalidad ON Simple alcanzó las 100 emisiones en poco más de un año desde su creación, con casos que -en tres emisiones- suman $ 40 millones y empresas que solo necesitaban $ 1 millón de financiamiento. Mirá quiénes emitieron en nuestra provincia.

Image description
Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar SGR.

De las 100 emisiones de ON Simple, 50% fueron avaladas por Garantizar, la SGR líder del mercado. En ese total, las pymes del sector industrial encabezan la utilización de esta herramienta de financiación, pero es cada vez más utilizada por todos los sectores de actividad (agropecuario, comercio, construcción y servicios).

De las 100 emisiones, 54 fueron en pesos por un total de $ 605.100.000 y 46 se realizaron en dólares por un total de US$ 19.305.000. A un tipo de cambio promedio de $ 40, el total emitido ronda los $ 1.400 millones.

En lo que respecta a Garantizar, se avalaron empresas de todas las regiones del país.

En Córdoba

  • Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. - Serie II    - $ 15.000.000
  • METALURGICA STRAPAZZON  SRL - Serie I - US$ 200.000
  • METAGRO S.R.L. - Serie I - US$ 150.000
  • FERTIL TECNOLOGIAS S.R.L. - Serie I - $ 2.000.000
  • Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. - Serie III - $ 10.000.000
  • TANTAL ARGENTINA S.R.L. -Serie I - US$ 200.000
  • JOSA S.A. - Serie I - US$ 150.000
  • MOLINOS SYTARI SRL - Serie II - U$S 170.000
  • BAUGE CONSTRUCCIONES - Serie I- $ 15.000.000
  • El GUAYMALLEN S.A. - Serie I - $ 10.000.000
  • SOJAS ARGENTINAS SRL - Serie I $ 2.000.000
  • LA BARRANCA S.R.L. - Serie I - $ 10.000.000

En Chaco

  • LIPSA SRL  - Serie II - US$ 100.000
  • PUERTO LAS PALMAS SA - Serie I-Clase A  - $ 33.500.000
  • LIPSA SRL  - Serie II - US$ 500.000    
  • GHIGGERI MOTOS S.R.L. - Serie I  - $4.000.000
  • MARCELO ROSSINI S.A. - Serie I - $ 40.000.000

En Jujuy

  • PAREDES CONSTRUCCIONES S.R.L. - Serie I - $ 5.000.000
  • VILLANUEVA E HIJOS S.A. - Serie II - $ 8.000.000

En Salta

  • ANTA DEL DORADO S.A. - Serie I - US$ 1.000.000
  • EL PASO DEL VIRREY S.A. - Serie I - US$ 215.000
  • PLUMADA S.A. - Serie I - $ 5.000.000

En Tucumán

  • EL CALDEN S.R.L. - Serie I - US$ 145.000
  • AZLEPI S.R.L. - Serie I - $ 3.000.000

En Bahía Blanca

  • SEA WHITE S.A. - Serie I  $ 5.000.000

“Como SGR líder del sistema, nuestro objetivo fundamental es el de acercar a las PyMEs de todo el país opciones ventajosas e innovadoras de financiamiento. Esto redunda en un crecimiento del negocio de nuestros socios -resume Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar SGR-; el uso de estos instrumentos empezó a consolidarse hacia fines del año pasado y hoy promedian -solo en esta SGR- entre 1 y 2 por semana y seguirá creciendo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.