Nissan quiere ser una marca poderosa en la región (qué hay detrás de los pilares "omotenashi" y "cool japanese")

(Por Íñigo Biain - Enviado a Cataratas del Iguazú) Aunque en la industria automotriz la competencia está sobre los "fierros" y las perfomances de un vehículo (y en Argentina la disponibilidad de producto y sus precios), Nissan apuesta en la región a desarrollar una marca que la diferencie no sólo en el plano de los productos físicos, sino -y sobre todo- en la percepción de los consumidores.

Image description
Construyendo una marca: Ricardo Flammini quiere a Nissan en el podio de las grandes marcas.

¡Un eventazo! Como hacia mucho no se veía, Nissan optó por un gran despliegue para 130 periodistas de Argentina y Brasil en el increíble Hotel Gran Melía dentro del Parque Nacional Iguazú para presentar la nueva Frontier, la "one ton" pickup que (ahora remozada) se fabrica en Córdoba para ambos países, pero -en esta versión- también para Colombia y Chile.

Antes de hablar del producto en sí, el equipo de Nissan quiso que Ricardo Flammini -VP de Marketing, Ventas y Posventa- explicara por qué Nissan apuesta mucho al desarrollo de marca (el producto "emocional"), en paralelo a tres productos concretos, físicos e insignia: Frontier, Kicks y su eléctrico Leaf.



"No sólo buscamos ser mejores, sino sobre todo ser diferentes", resume Flammini antes de destacar los tres pilares en los que se asienta el desarrollo de la marca Nissan en la región:

  • Omotenashi (la hospitalidad japonesa que se "sentirá" en cada punto de contacto entre los consumidores y Nissan)
  • Cool Japanese (mostrar los atributos mejor posicionados de Japón: tecnología, robustez, eficiencia)
  • Emoción (despertar un vínculo emocional entre los consumidores y la marca)

En ese camino, incluso, el diseño de los vehículos Nissan incorporan lo que definen como "emotional geometry design", una apuesta a la geometría emocional que es dificil de explicar pero que se ve claramente en las líneas de la nueva Frontier.

"75% de los consumidores quieren seguir yendo a un concesionario", detectan desde Nissan y ese dato articula buena parte de la experiencia "figital", donde hay un componente fìsico (en el punto de venta) y muchos digitales (en la previa a la visita a la tienda y todo el vìnculo posventa).

A tal punto Nissan apuesta a su desarrollo de marca que en esta región baja un "claim" específico: "hacemos de lo normal, algo extraordinario". La promesa es alta y las ambiciones de la marca también: estar en el top 3 de cada categoría de vehículos donde compitan con sus productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.