Nace GI VI, Generando Valor: una nueva consultora estratégica, de finanzas y desarrollo empresarial (de la mano de un ex Amerian)

(Por Julieta Romanazzi) Jorge Pereyra (quien pasó por empresas como Holcim, Amerian, Grupo Regam, entre otras) y Erika Lujan (project manager y especializada en ventas en la Universidad de Michigan, EEUU) están detrás de esta nueva consultora, que trabaja con la misma lógica que hoy utiliza la Inteligencia Artificial: aprender de la experiencia y aplicarla al servicio de sus clientes. Gerencia financiera externa, desarrollo de franquicias y posicionamiento de marca son solo algunos de los servicios que ofrecen.

Image description
Erika Lujan y Jorge Pereyra, fundadores de GI Vi.
Image description

GI VI, Generando Valor, es una firma internacional nacida de la idea de aplicar años de experiencia en la dirección de diferentes empresas. Pretende trasladar esa experiencia mediante el asesoramiento, asistiendo a las empresas a través de consultorías y soporte de gestión, en estrategia resiliente adecuada al mundo cambiante que hoy impera, anticipando las decisiones de cambios estratégicos, apoyando a los clientes en decisiones y negociaciones financieras, en evolución organizacional y marketing digital.

 “GI VI significa que cada propuesta nuestra de servicios sea un buen negocio para nuestros clientes ya sea porque generan mayores ingresos, mayores beneficios o menores costos por un valor muy superior a nuestros honorarios”, cuentan desde la consultora.

¿Cómo surge? “Por el deseo de Jorge Pereyra de aplicar su bagaje de experiencias al desarrollo de empresas, incentivando su resiliencia para adecuar su crecimiento al nuevo mundo cambiante y turbulento que está ocurriendo”, afirman.

Junto con Jorge Pereyra y Erika Lujan hay una una red de colaboradores experimentados en diversas áreas de servicios pero concentrados en:

 

  • Asesoramiento en Estrategia Resiliente

  • Gerencia Financiera Externa

  • Valoración de Empresas

  • Desarrollo de Franquicias

  • Análisis de Marca

  • Posicionamiento de Marca

  • Marketing Digital

  • Inteligencia Artificial

  • Capacitacion en administracion hotelera

  • Organización administrativa

  • Desarrollo de ingreso en nuevos mercados internacionales.

“Después de muchos años de profesión, recogiendo experiencias, transitando años de crisis con turbulencias económicas, analizando y estudiando los cambios del mundo en lo macro y lo micro de los negocios y su impacto en las empresas, he decido hoy vivir de otra forma, equilibrar lo personal con lo profesional, dedicando mi labor a crear y dirigir un equipo de profesionales transfiriéndoles mi experiencia, y crear juntamente con Erika Lujan la Consultora GI VI, cuyo significado y objetivo es “Generar Valor”, para nuestros clientes, direccionando nuestros servicios a finanzas, desarrollo de proyectos y capital humano”, finaliza Jorge Pereyra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).