¿Morosidad o educación financiera?: La mitad de los argentinos que piden préstamos online lo hacen para cancelar deudas

El dato fue difundido por la fintech Adelantos.com, y el relevamiento solo contempla a los usuarios de esta plataforma. El estudio también muestra una profundización de esta tendencia a lo largo de los últimos 3 años.
 

Según una encuesta realizada por Ixpandit Fintech Factory, el 51% de las personas que solicitaron un préstamo a través de la plataforma Adelantos.com a noviembre de 2021, dijo haberlo requerido para la cancelación de deudas pendientes. 

Este es el tercer año consecutivo en que la firma realizó esta consulta a sus usuarios. La serie histórica muestra una profundización de esta tendencia: desde 2019, la cantidad de personas que solicitaron un crédito para pagar deudas creció en 35 puntos porcentuales, pasando del 16% al 51% ya mencionado.
 


Las otras principales causas de endeudamiento con la fintech fueron los arreglos de casas (12%) y el pago de servicios (8%). En este último caso se observa un descenso en la cantidad de solicitantes, ya que en en 2019 representaban un 27% del total de la muestra. 
 


Más sobre Adelantados.com (y el perfil de sus clientes)
Ixpandit Fintech Factory
cuenta con más de 10 años en el sector financiero. Su producto, Adelantos.com, ofrece préstamos de hasta $ 20.000 aunque, según indican desde la compañía, el monto promedio se ubica en torno a los $ 8.000.
 


“Apuntamos al público sub-bancarizado, que dispone de una cuenta bancaria pero por su perfil crediticio no accede a los productos o servicios que el banco ofrece. Por otro lado, en caso que renueven el crédito les ofrecemos mayores montos y, según la clasificación de cada cliente, tasas más bajas o mayor cantidad de cuotas” explica Matías Friedberg, co-founder de la fintech.

En el último año Ixpandit Fintech Factory amplió su base de usuarios en un 30%; la mayoría del total de sus clientes -el 53%- se ubica en Buenos Aires. Le siguen los distritos de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta y Tucumán.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.