MiGrow (especialista en inmigración y extranjería) atiende el quíntuple de consultas por la nueva “ley de nietos” de España

(Por Marilina Brussino /RdF) Son abogados con 20 años de experiencia en trámites de residencia, visados de estudios, trabajo, nacionalidad y familia con sede en Huelva (España), oficinas en Marruecos e Irán y -en Argentina- están en Nueva Córdoba. Claves para obtener la ciudadanía española y para que los empresarios puedan desarrollar su actividad allí.

 

Image description

MiGrow está compuesto por un equipo multidisciplinario de la rama jurídica. La dirección está a cargo del propio fundador, el abogado egresado de la Universidad de Sevilla,  Manuel Felipe Garoña Toresano, experto en extranjería y nacionalidad española con más de 20 años de dedicación en estos temas. El estudio ya tiene 15 años como firma legal y completará su segundo año de presencia en la ciudad de Córdoba.

Quienes tenemos algún abuelo que vino a estas tierras desde Europa en tiempos de la guerra, tenemos siempre latente la historia de aquellas circunstancias en las que le tocó abandonar su país y casi como un homenaje a ellos intentamos estar un poco más conectados a esas raíces ancestrales y obtener la ciudadanía de su lugar de origen.

Esta nueva ley de nietos (muy esperada), modifica la anterior ley de 2007 y ahora amplía las posibilidades de obtener la ciudadanía española a los descendientes de españoles.

Esta ley hoy elimina los límites de edad, no exige vivir en España y lo puede solicitar cualquier hijo o nieto de españoles dejando atrás varios requisitos. 

La norma tiene un espíritu reparador para situaciones de injusticia de la época de la Guerra Civil y la Posguerra, dando la posibilidad a los hijos y nietos de quienes debido al exilio perdieron o renunciaron a su nacionalidad española. 

Además incluye a las mujeres casadas con extranjeros en su derecho a transmitir la nacionalidad a sus hijos, ya que antes lo perdían al casarse con alguien de otra nacionalidad. Por otro lado, aumenta la posibilidad de obtenerla al ampliar la franja etaria para quienes residen fuera del territorio español.

En ese aspecto, MiGrow ofrece asesoramiento para obtener la nacionalidad española, para iniciar el proceso y acompañar durante toda la tramitación, para no malgastar el corto tiempo de gestiones que habilita esta ley. 

Le consultamos a los especialistas cuánto sale un asesoramiento y nos explican: “Nosotros tenemos un servicio básico, con distintas alternativas de pago, con cuotas desde US$ 30 por 12 meses, con servicios añadidos como la obtención de las partidas de nacimiento, el acompañamiento en la presentación y la obtención de los certificados para sacar los DNI y pasaportes españoles”.

Respecto del precio para tramitar la nacionalidad española en el consulado afirman que “el Consulado no cobra nada por la tramitación e inscripción de la nacionalidad. Aunque una vez obtenida si desean obtener el pasaporte y/o DNI españoles tendrán que abonar la correspondiente tasa, como cualquier ciudadano español”.

El primer paso para obtener la ciudadanía es determinar en qué supuesto aplica el/la solicitante y saber qué documentación hay que conseguir, lo cual es fundamental y por ello es muy importante contar con un buen asesoramiento desde el inicio, para evitar pérdidas de tiempo dado el escaso tiempo que existe para tramitarla.

Desde que entró en vigor la Ley de Nietos MiGrow superó las 1.000 consultas a través de sus plataformas webs y se quintuplicaron los llamados en tiempo récord.

Por otro lado, también asesoran a gente que quiere vivir en España y tener una experiencia laboral o de estudios allí. Antes de la entrada en vigor de la Ley de Nietos, era la consulta principal y estiman haber recibido más de 1.500, desde que están en las oficinas en Argentina, más precisamente en Córdoba, desde julio del 2021.

Pero además, reciben muchas consultas de empresarios que desean cambiar su residencia a España para desarrollar su actividad con su empresa, abriendo una filial o creando una nueva sociedad y trasladarse con su familia. Este fenómeno se viene dando en el último tiempo con más frecuencia.

Trabajar en España
“El programa tipo para trabajar en España es de un año, con una autorización de residencia y trabajo por ese período renovable ahora por 4 años más. El costo estándar es de unos US$ 1.500 que se pueden pagar en cuotas. Ahora, por ejemplo, nos están contactando conductores de camiones argentinos que quieren trabajar en España. Excepcionalmente existen programas de menor duración para trabajos de temporada de entre 6 y 9 meses con la obligación de retornar a la finalización. Y también están otras categorías de trabajos como los de Personal Altamente Cualificado o por traslado intraempresarial los cuales pueden tener plazos superiores al año.
Justamente estos días acaba de aprobarse la nueva residencia para nómadas digitales que se concede inicialmente para 2 años y que ha situado a España en la vanguardia mundial por ofrecer las mejores condiciones de toda Europa para trabajadores y emprendedores que realizan su actividad en remoto”, explica Manuel Felipe Garoña Toresano.

Negocios en España
“Tenemos programas específicos para inversores que desean obtener la Golden Visa en los que además del procedimiento de residencia y visado, previamente les ayudamos a culminar su inversión e incluso pueden encontrar a través de nuestra plataforma interesantes oportunidades. O también nuestros servicios dirigidos al movimiento de empresas y emprendedores en la que se incluyen desde la creación de la nueva sociedad, sucursal o filial y su puesta en marcha hasta los procedimientos de autorizaciones y visados para los directivos y sus familias. Con la reforma legal de este verano, la promoción de pequeños negocios se convierte en una gran oportunidad para emigrar a España, pues se han facilitado los requisitos que se exigen al objeto de atraer el emprendedurismo desde el extranjero”, describe el letrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.