¿Mickey Mouse se come a los elefantes?: Netflix sigue liderando en usuarios y Prime Video lo escolta (pero Disney+ es la de mayor crecimiento)

Tanto a nivel internacional como en el mercado argentino, el gigante del streaming y la propuesta de Amazon conservan la mayoría del mercado; sin embargo, la brecha se achica mes a mes. A continuación, algunos números para entender mejor la tendencia. 
 

Según un relevamiento realizado por la plataforma JustWatch, Netflix sigue defendiendo su puesto como la plataforma de contenido de streaming on demand más usada, con un cuarto del total del mercado local. Le sigue, muy de cerca, Prime Video (la plataforma de Jeff Bezos), que queda apenas un punto porcentual por detrás, con el 24% de usuarios.

Con una diferencia de más de 10 puntos recién se ubica Disney+, con el 13%; este número se puede estirar hasta el 16% si se tiene en cuenta el impacto de Star+ (el otro producto de Walt Disney), que apenas alcanza un 3% del total.
 


Mickey ya puso primera
Sin embargo, si observamos las tendencias internacionales, el panorama cambia: Aunque Netflix y Amazon conservan cerca del 30% respectivamente del mercado global, desde noviembre de 2019 se observa una caída sostenida que acumula una disminución de casi el 10% de su posición en el mercado.
 


Esa fecha coincide con el lanzamiento de Disney+ en Estados Unidos; por el contrario, la marca del ratón viene concretando una suba sostenida en su cantidad de espectadores, y ya supera el 20% a nivel internacional. 

Otro dato crucial que aporta JustWatch: Disney+ es la plataforma con mayor crecimiento en el 91% de los países en los que está presente. 

Los “tanques” de Disney en la pantalla chica
En el ranking de películas más vistas por los usuarios de Disney+ en Argentina, “Luca” se sitúa como el único verdadero “tanque”, con el 23,8%. Completan el podio "Soul" (15,3%) y “Avengers: Endgame” (14,3%).
 


La diferencia es incluso mayor en las series donde “The Mandalorian” (el spin-off de Star Wars) se queda con el 61%, y 5 de las series del Universo Cinematográfico de Marvel ocupan el top 10 de programas más vistos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.