¿Mickey Mouse se come a los elefantes?: Netflix sigue liderando en usuarios y Prime Video lo escolta (pero Disney+ es la de mayor crecimiento)

Tanto a nivel internacional como en el mercado argentino, el gigante del streaming y la propuesta de Amazon conservan la mayoría del mercado; sin embargo, la brecha se achica mes a mes. A continuación, algunos números para entender mejor la tendencia. 
 

Image description

Según un relevamiento realizado por la plataforma JustWatch, Netflix sigue defendiendo su puesto como la plataforma de contenido de streaming on demand más usada, con un cuarto del total del mercado local. Le sigue, muy de cerca, Prime Video (la plataforma de Jeff Bezos), que queda apenas un punto porcentual por detrás, con el 24% de usuarios.

Con una diferencia de más de 10 puntos recién se ubica Disney+, con el 13%; este número se puede estirar hasta el 16% si se tiene en cuenta el impacto de Star+ (el otro producto de Walt Disney), que apenas alcanza un 3% del total.
 


Mickey ya puso primera
Sin embargo, si observamos las tendencias internacionales, el panorama cambia: Aunque Netflix y Amazon conservan cerca del 30% respectivamente del mercado global, desde noviembre de 2019 se observa una caída sostenida que acumula una disminución de casi el 10% de su posición en el mercado.
 


Esa fecha coincide con el lanzamiento de Disney+ en Estados Unidos; por el contrario, la marca del ratón viene concretando una suba sostenida en su cantidad de espectadores, y ya supera el 20% a nivel internacional. 

Otro dato crucial que aporta JustWatch: Disney+ es la plataforma con mayor crecimiento en el 91% de los países en los que está presente. 

Los “tanques” de Disney en la pantalla chica
En el ranking de películas más vistas por los usuarios de Disney+ en Argentina, “Luca” se sitúa como el único verdadero “tanque”, con el 23,8%. Completan el podio "Soul" (15,3%) y “Avengers: Endgame” (14,3%).
 


La diferencia es incluso mayor en las series donde “The Mandalorian” (el spin-off de Star Wars) se queda con el 61%, y 5 de las series del Universo Cinematográfico de Marvel ocupan el top 10 de programas más vistos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.