Metavr, la empresa cordobesa de realidad virtual que busca posicionarse en el mercado Tech de Argentina (y el mundo)

(Por Rocío Vexenat) Metavr es una empresa que nació en plena pandemia buscando reunir buenas ideas con tecnología y desarrollo artístico local. ¿Qué tiene para ofrecer?

Image description
Image description
Image description

Hace aproximadamente 2 años nacía esta empresa. Una empresa oriunda de la provincia de Córdoba que supo desde un inicio lo que quería: mezclar la tecnología y la realidad virtual a partir de un desarrollo propio. ¿Cómo comenzó? Empezaron a buscar ideas para luego poder aplicar un sin número de aplicaciones y distintas funcionalidades de entretenimiento a dispositivos de realidad virtual. 

¿Qué dispositivos ofrecen? Tienen disponible el Oculus Quest 2, un lente de realidad virtual con el cual podés vivir experiencias a otro nivel: jugar, ver conciertos, trabajar en diversos proyectos, recorrer lugares turísticos y más. 

¿De dónde provienen estos dispositivos? Los dispositivos son traídos del exterior. En ese momento, la realidad virtual en el mundo estaba comenzando a generar un gran paradigma y controlar casi la totalidad de estímulos de inmersión en 360°. Luego, comenzaron a ver la posibilidad de crear contenido para ellos.

Empezaron a desarrollar videos, instructivos, capacitaciones, programaciones formativas, aplicaciones y todo tipo de inmersión en 360°, lo que les permitió trabajar con una gran cantidad de clientes como con áreas de turismo, entretenimiento, arte, áreas formativas, deportivas, etc. 

¿Qué costo tienen estos dispositivos? El costo depende mucho de lo que los clientes necesiten, como por ejemplo, el caso de lo que Metavr hace con Catsa, una constructora: con los planos de un edificio que hoy es solo un hueco en el piso, modelan en 3D y 360°(junto con "Nube") los departamentos, para que se pueda ver el departamento que estarías comprando. En esta ocasión se cobra según la comisión de venta. 

En el caso de querer alquilar los cascos de realidad virtual para jugar, el costo es de $ 6.000 las dos horas con un operador que guía (en el domicilio del cliente). 

“Estamos cubriendo una gama amplia dentro del mundo de la realidad virtual.
Porque no solo alquilamos los cascos (oculus quest 2 que son  tecnología de punta a nivel mundial) sino que generamos contenido, o hacemos búsqueda de contenido que exista”, comentó Guido Nardi, el creador de la marca. 

Desde un primer momento, estuvieron acompañados de instituciones como el Club Belgrano de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, entre muchas otras. 

“Ahora estamos trabajando con Surbac en una capacitación en video 360, que se va a ver a través de los cascos. Es decir que los trabajadores van a aprender a arreglar partes de los camiones, a operar mandos o llevar adelante parte de sus actividades estando inmersos en un video 360, ¡una novedad absoluta!”, comentó Guido. 

¿Proyectos? ¡Obvio! Tienen como objetivo continuar solucionando desafíos de las más variadas índoles posicionándose así dentro del mercado Tech en Córdoba, Argentina y el mundo de la mano de lo que la Realidad Virtual (el futuro) representa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.