Más de 2.200 emprendimientos cordobeses tienen su Tiendanube (la compañía va en busca de 350 RRHH en Argentina)

(Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Córdoba más de 2.200 marcas hacen uso de esta herramienta, lo que equivaldría a 10 Nuevocentros, si comparamos cantidad de tiendas.  

La plataforma nacida en el año 2011, y que tiene como fin ofrecer un producto digital para que marcas potencien su negocio, se vio sorprendida (pero para bien) por la pandemia. Durante 2020 Tiendanube duplicó su base de clientes, pasando de tener 30.000 en enero del mismo año a más de 70.000 al día de hoy en Latinoamérica, región donde opera la marca. 

En Argentina se localizan cerca del 50% del total de sus clientes, que se distribuyen por todo el país, pero principalmente en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, locaciones que se ubican en el top 5 -tal como se mencionaron-, teniendo en cuenta la cantidad de emprendimientos y su uso.  

En Córdoba más de 2.200 emprendimientos tienen su tienda en la plataforma, y los mismos llegaron a realizar más de 25.000 transacciones en los últimos 20 días, según cuentan desde Tiendanube.

Hoy en día, los emprendimientos que quieran vender a través de Tiendanube tienen la posibilidad de elegir entre diferentes planes mensuales, que van desde $ 399 hasta $ 7.999, con un costo de transacción de 0,5% a 2%. 

Más clientes = más recursos humanos
Como la lógica lo indica, todo negocio que crece requiere mayor cantidad de recursos humanos. Y esto le sucedió -debido a su abrupto crecimiento de clientes- a Tiendanube, quien pasó de tener en Argentina 150 empleados en el mes de enero de 2020 a tener cerca de 360 al día de hoy. 

Pero eso no es todo, ya que Tiendanube en el país quiere tener a fin de año un total de 700 personas trabajando para la compañía, duplicando de esta forma su equipo en el país. Aquellos que se encuentren interesados en incorporarse a la empresa deben ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.