Luces y sombras del sistema de riesgos de trabajo (a 22 años de su nacimiento)

(María Paula Sapp / RdF) Son muchos los casos absurdos que salen de las pericias judiciales por accidentes de trabajo. Cada punto de incapacidad -expresado en las pericias- tiene un valor de $ 23.000. Sin embargo, no todas son pálidas. En sus 22 años de vida, el sistema de riesgos de trabajo logró que la tasa de accidentes en ocasión laboral se redujera un 46%. Veamos.

Image description

Empecemos conociendo algunos “casos inéditos”:

-60% de discapacidad psicológica por un esguince de rodilla, 35% por dolor de espalda, 12,2% por un corte en la mano izquierda (sin secuelas); por caso de algias el perito médico determina un 12,6% de incapacidad física y el perito psicológico una incapacidad del 35%. Y podríamos seguir.

Estos curiosos números, llevaron a la UART (Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo) a realizar -lupa en mano- un estudio para definir cuáles son las características de los dictámenes de las pericias judiciales (que determinan las secuelas de un accidente laboral).

A partir de esta investigación surgieron datos más que sorprendentes: a marzo pasado, ya había subido a más de US$ 9 millones adicionales el monto para abonar estos modos periciales, bastante dispares de acuerdo al Baremo (la “tabla”que cuantifica la incapacidad de la persona accidentada).

Tomando unos 340.000 juicios que están aún en trámite, la UART encontró varias “perlitas” donde no hay incapacidad permanente o puede llegar a ser leve, pero que se determinan como “graves” los porcentajes de incapacidad, física, psíquica y psicológica y eso lleva a “inflar” los costos de las indemnizaciones judiciales.

Sin embargo, no todas son malas noticias.

Gracias a las acciones que llevó a cabo la entidad -que está celebrando 22 años- algunas cosas han mejorado. Veamos:

  • La tasa de accidentes en ocasión de trabajo disminuyó un 46%
  • La tasa de fallecimientos bajó un 73% (evitando que 11.000 personas perdieran su vida en el ámbito laboral)
  • Aumentaron las visitas y recomendaciones de prevención en las empresas

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.