¿Los hermanos sean unidos? La Sociedad Rural de Córdoba asegura que el nuevo dólar soja es “necesario” (otros, al contrario, dicen que es una “trampa”)

(Por Soledad Huespe) Mientras algunas sociedades rurales y asociaciones del agro de distintas provincias se manifiestan en contra de la decisiòn del Gobierno de Impulsar un nuevo dólar soja para empujar las ventas de los productores a un valor de $ 230 por dólar, la Sociedad Rural de Córdoba está a favor.

Image description

Así lo manifiesta Victoria Moncada, presidenta de la Asociación Rural de Córdoba: “Argentina se debate en lo social económico en busca del camino para salir de la crisis. Nuestro ministro de economía, durante meses ha ido haciendo el sendero, para re encausar a nuestro país. A pesar de muchos agoreros, logró evitar que el potro de la hiperinflación se desembocara, y si bien los índices inflacionarios treparon por encima de 6 %  mensual, hoy con las últimas medidas,las tensiones están en baja”. 

Y continúa: “Por ello se hace necesario la creación del nuevo dólar soja, de esta forma los exportadores venderán y Argentina, contará con unos US$ 3.000 millones en caja, lo que le dará un nuevo respaldo al ministro, para seguir implementando medidas, y que al momento de elegir nuevas autoridades el país no sea un caos.  El economista Melconian a los pocos días de asumir Massa, afirmó que las medidas que se estaban tomando no traían la solución, pero hacían bien a la Argentina. Por ello el camino iniciado debe profundizarse y el aparato económico para la producción de los dólares que sostendrá la economía general, nacen del campo, los produce el campo. Hoy se busca que la tasa inflacionaria no supere el 4% mensual, y si bien es altísima si ello se logra, la tendencia hacia la normalidad se habrá iniciado”.
 
“Estas medidas constituyen la base de la reconstrucción económico-social del país, ello se alcanzará cuando los planes sociales, se conviertan en puestos de trabajo, debiendo remarcar que la única fuente importante de divisa está en el agro; si el ministro logra este objetivo, habremos conseguido iniciar el camino de la recuperación, al que luego colaborará la carne, esperando que la producción de energía primero nos evite el gasto de divisas y luego nos genere un importante flujo de ellas”.

“No debemos olvidar que salimos de una pandemia y luego se sumó la irracional invasión de Ucrania”.

“Por ello a los comunicadores sociales, les pido, que no generemos más desazón, pánico e incertidumbre y le demos la derecha a un hombre que está haciendo todo por el país”, culmina Victoria Moncada.

La “trampa” que acusan otros
Mientras tanto, en un comunicado, la Sociedad Rural de San Pedro, la Sociedad Rural de Baradero, la Sociedad Rural de Pergamino, la Sociedad Rural de Rojas, la Asociación Regional de Productores de Areco [San Antonio de Areco], la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto, la Sociedad Rural de Colón y la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes (todos de Buenos Aires) calificaron a la medida de “trampa”. 

En ese sentido, el comunicado oficial está titulado: “Jugar con tramposos”. “Un nuevo dólar soja se ofrece para conseguir solo un poco de oxígeno. La trampa nos envuelve y nos pone unos contra otros, quienes tienen compromisos los deben honrar, y al mismo tiempo quedarán estigmatizados; los privilegiados harán su gran negocio, traje a medida para la prebenda”, dijeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.