Los economistas serios están despreciando los bitcoin (la mirada de Robert Shiller, premio Nobel de Economía)

(Por Ignacio Najle) “No tienen ningún valor, a pesar de que haya algún consenso de que sí lo tienen. En 100 años, los bitcoin no van a parecerse en nada a lo que son hoy, si es que existen”, fue lo que le dijo Shiller al canal CNBC algo más de un mes atrás.

Image description

El prestigioso economista estadounidense galardonado en el año 2013 con el Nobel de Economía por sus investigaciones acerca de la variabilidad en el precio de las acciones y bonos y la irracionalidad de los mercados financieros, afirma que si bien el horizonte temporal que plantea para la extinción de la criptomoneda es largo, se verá una disminución de su valor mucho antes.

A inicios del 2017 un bitcoin costaba casi US$ 1.000, llegando a nada menos que US$ 19.000 a fin de ese mismo año. La caída en 2018 fue tan rápida como profunda, teniendo una unidad hoy un valor aproximado de US$ 6.600.

El ex estudiante de maestría y doctorado del Massachusetts Institute of Technology (MIT), y actual profesor de la Universidad de Yale compara al bitcoin con otros intentos fallidos de monedas experimentales que se tratan de implementar desde el año 1800, y atribuye su auge a factores más psicológicos que económicos.

Agrega que además prácticamente nadie fuera de un departamento de ciencias de la computación puede explicar cómo funciona una criptomoneda y eso le da, según sus palabras, “exclusividad y glamour”, entusiasmando a millones de devotos.

Son muchos los que apoyan a Shiller. Bill Gates, fundador de Microsoft, asegura refiriéndose al bitcoin que le gustaría apostar en contra si hubiera una forma fácil de hacerlo. Warren Buffett, uno de los empresarios más ricos del mundo y considerado uno de los mejores inversores de la historia, es otro fuerte detractor de la criptomoneda.

“Si compras algo como bitcoins o alguna otra criptomoneda, no tienes nada que está produciendo nada. Solo estás esperando que el próximo comprador pague más. Y solo sientes que vas a encontrar al próximo comprador que pague más si él piensa que va a conseguir a alguien que pueda pagar más. No estás invirtiendo, estás especulando", concluye Buffett en una entrevista con Yahoo Finanzas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.