Los 12 Caprichitos de InfoNegocios se fueron a la m… (¿por qué productos premium duplican largo a la inflación?)

Desde fines de 2012, InfoNegocios sigue la evolución del precio de 12 productos definitivamente no esenciales en términos del Indec, pero que bien podrían componer una “canasta de caprichitos”, gustos que una persona con buenos ingresos se puede dar. En 7 años aumentaron un 720%, mucho más del doble de la inflación. ¿Por qué?

Image description

Los caprichitos se convirtieron en “lujazos”. La inflación promedio desde 2012 hasta 2019 fue del 287%. En promedio “nuestra canasta de caprichitos” aumentó un 720%. Claramente el aumento duplica ampliamente la inflación. 
 


Algunos productos como un kilo de salmón rosado o una caja de café Nescafé aumentaron más del 1000%. Ambos son productos importados y su aumento se corresponde con el dólar. 

En 2019 la categoría alimentos alcanzó el 56,8% de aumento, casi 4 puntos por encima de la inflación. Sin embargo, no alcanza para explicar el gran incremento que sufrieron estos productos. 
 


Qué dicen desde el sector 
“El posicionamiento de algunas marcas les permite poner de moda ciertos productos que hace que la demanda aumente. Esto le permite a las empresas mantener un determinado nivel de precio”, explica Víctor Palpacelli, presidente Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.