Llega el streaming shopping a Córdoba: cómo funciona la app GoJiraf con la que podrás comprar ropa (y más)

(Por Rosana Guerra / RdF) La tienda de indumentaria Tejano de Patio Olmos incorporará en septiembre un nuevo canal de venta: el Streaming Shopping, una plataforma de videollamadas para conectar con sus clientes de manera remota. El servicio lo brinda la aplicación GoJiraf, es gratuita tanto para Android como iOS.
 

Image description

La aplicación es una nueva opción que permite reconectar a los clientes con las tiendas de manera digital, rápida y segura. Concretamente le permitirá a los clientes de la tienda de ropa acceder a la tienda a través de un video en vivo y ser asesorados por un vendedor. Así podran ver, comprar y pagar el producto desde cualquier lugar sin necesidad de ir físicamente al local.

Patricio Cossio, CEO de GoJiraf, explica desde su oficina en Buenos Aires que esta aplicación ya funciona en China, Estados Unidos e Inglaterra. “En Argentina surgió originalmente para empresas de medios de comunicación, pero como vimos que la industria textil es una de las golpeadas por la pandemia, decidimos ofrecer nuestros servicios también a las tiendas de indumentaria”.
 


Desde el área Marketing de Tejano, adelantaron que primero tendrán que capacitar a sus equipos en el manejo de la aplicación y que para el inicio de la primavera se podrá utilizar la plataforma para compras en la tienda.

Intuitiva, simple y novedosa.
Para ser usuario de GoJiraf, primero hay que bajar la app desde la tienda y registrarse (para que funcione hay que tener activada la geolocalización). Después se ingresa al menú y se coloca en el buscador la dirección de la tienda elegida. 

“Las tiendas aparecerán destacadas en nuestro mapa interactivo para que el cliente las busque y luego de seleccionada, le avisará al ejecutivo de ventas que desea realizar una conexión en vivo para efectuar las consultas y compras que desee”, aclara Patricio.

Es importante que el usuario sepa el horario para realizar este tipo de ventas y por supuesto que esté disponible un ejecutivo de ventas para realizar la video llamada.  El vendedor no ve -en todo el proceso- la cara del comprador, para asegurar su privacidad.

Una vez que el cliente eligió la prenda y se sacó todas las dudas respecto a talle, color, diseño y precio, el vendedor saca una foto con su celular, se la envía al cliente con el precio correspondiente, y este debe confirmar la compra. Luego le llegará un correo electrónico de confirmación de la misma y se procederá al pago. GoJiraf se queda un 6% de comisión de cada compra realizada a través de la app.  Al mismo tiempo, está la posibilidad de que otros clientes puedan ser admitidos como espectadores a la transmisión, quienes serán asesorados por un ejecutivo de ventas.
 


Casos de éxito
Con estas aplicaciones tecnologías, por ejemplo, Nike aprovechó la tracción de los live vloggers de Taobao durante el cierre y sus ventas digitales en la región crecieron un 36% entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. Peacebird aumentó las ventas utilizando WeChat Live Streaming y realizó unas 40 transmisiones en vivo en alianza con personas influyentes y atrajo 1,77 millones de consumidores.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.