Leroma, la mejor heladería cordobesa (galardón de Circuito Gastronómico), comienza a pensar su desembarco en el interior (y suma dos bocas en la ciudad)

(Por Rocío Vexenat) La marca 100% cordobesa que combina la verdadera receta italiana del helado, fue premiada (compitiendo con Lucciano’s y Delbent) por el Circuito Gastronómico como la mejor heladería del 2022. Como la marca no para de crecer (ya tiene 6 locales en Córdoba), anuncia 2 nuevas aperturas: una en la Rafael Nuñez (Cerro de las Rosas) y otra en Valle Escondido. Qué planea para este año.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Para la marca fue un gran logro ser elegida como la mejor heladería 2022 en Córdoba. Nos llena de orgullo haber sido reconocidos por la gente y sobre todo en tan poco tiempo como la mejor heladería. Desde el nacimiento de Leroma trabajamos para ser reconocidos por la sociedad cordobesa, pero al estar ternados con marcas tan conocidas y con gran trayectoria, que nos hayan elegido a nosotros la verdad es que nos motiva a seguir trabajando y mejorando”, expresó Nicolás Castro, socio fundador de Leroma. 

Con un gran diferencial en su producción, Leroma apunta a mejorar cada vez más los productos que ofrecen y mejorar aún más la experiencia del cliente en los locales. ¿Qué pide la gente que va a Leroma? Los sabores más populares de la marca son el dulce de leche (en todas sus versiones), el pistacho, los sabores frutales y el chocolate marquise.

Hoy en día la marca tiene 6 locales en Córdoba: uno en Villa Allende, dos en Zona Norte, uno en Nueva Córdoba y dos en Zona Sur.

Para este año, la marca apunta a dos nuevas aperturas (que son claves para su proceso de expansión y crecimiento): llega al Cerro de las Rosas, en la Rafael Núñez, con un formato de heladería y cafetería (donde la cafetería tendrá una carta con especialidades italianas), y en Valle Escondido, donde el formato será únicamente de heladería. 

¿Proyectos? ¡Muchos! Los locales que abrieron durante la pandemia, tienen como objetivo mejorarlos y ampliarlos para brindar una mejor experiencia a los clientes. Además, en el 2024 apuntan a mudarse de fábrica, buscar algo más grande que les permita expandirse en Córdoba Capital pensando en una expansión en el interior de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.