Lento pero seguro: según Consultores de Empresas repuntan las búsquedas por empleo (tras la pandemia el mercado laboral creció un 40%)

Aunque los picos de demanda fueron alcanzados a finales del primer trimestre de 2021 (y se explican únicamente por la caída estrepitosa que el sector sufrió durante la pandemia), la firma especializada percibe mejoras para los próximos meses, debido a la estacionalidad y el progreso de activaciones. Así, las contrataciones empiezan a estabilizarse tras las complicaciones de 2020.

Image description
Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas.

“Hay muchos casos de empresas que fueron hacia la mínima expresión en el transitar de la pandemia para poder sostenerse. Son esas las que frente a un incremento en la demanda requieren de personal calificado de un día para otro”. Así define Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas, la situación que atraviesa hoy el mercado laboral argentino.

Dicho en criollo, la seleccionadora empieza a percibir un incremento en la demanda de búsquedas laborales y consultas por empleo eventual: en muchas empresas la llegada de fin de año implica sumar tareas que requieren dedicación y no pueden ser absorbidas por el personal existente, más aún en este contexto de haber llevado todo a su mínima expresión.
 


Por esto, actividades estacionales como control de stock, cierre de inventarios, movimiento de mercadería, logística, ventas de todos los rubros, diversos puestos en gastronomía y hotelería, construcción y mantenimiento; son posiciones que se destacan en lo que se va activando en empleabilidad eventual con pedidos concretos. 

“Estamos expectantes del momento, pues ya observamos un aumento en la demanda de posiciones de eventuales y búsquedas de perfiles hacia lo que resta del año. Independientemente de lo que suceda en este año tan particular, esta época es históricamente nuestra temporada fuerte”, especifica González Ferioli

Crecimiento del 40%
Según cuentan desde Consultores de Empresas, a septiembre registraron un crecimiento del 40% en lo que respecta a sus operaciones. “Ha sido un año cuya foto a hoy es la del crecimiento estable, con incrementos iniciales que por suerte se mantuvieron” detalla González Ferioli.

Pero también especifican que los picos de búsquedas de empleados en 2021 fueron alcanzados al final del primer trimestre, y que esto devino en un amesetamiento.
 


Gerentes y ejecutivos: un párrafo aparte
Por otro lado, la firma especializada en reclutamiento también habla de un repunte en las búsquedas gerenciales: en ese segmento, la demanda se ha triplicado. 

Sin embargo, cabe aclarar que se trata de búsquedas puntuales y no masivas. Las solicitudes se explican también por los casi dos años pandémicos, aunque en este caso también se suma el requerimiento de aptitudes para mandos medios y directivos por cambios de dinámica de algunos rubros.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.