Laura, la nueva “empleada” del Ministerio de Finanzas que trabaja 24/7 (qué hace y qué puede hacer)

(Por AA) “La cuestión no es si se achica o se agranda el Estado, sino pensar en un Estado más ordenado y que funcione mejor”, reflexiona Giordano. Con ese norte en su brújula, el Ministerio de Finanzas incorporó hace un par de semanas un robot (software de gestión) que bautizó con el nombre de Laura. Además de tener la capacidad de trabajar sábados, domingos y feriados (las 24 horas del día) permite ahorrar más de US$ 3.300 por año, solo en un trámite. A continuación, te la presentamos.

Image description
Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas, Franco Boneu, secretario de Innovación y Modernizaciób del Ministerio, y Mariano Gruppo, jefe de Departamento de Sistemas en Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.

¿Recuerdan “el Bombita”, el personaje que interpreta Ricardo Darín en Relatos Salvajes? Si vieron la película e hicieron trámites en el sector público sabrán que cualquier parecido con la realidad, no es pura coincidencia. 

Con el objetivo de agilizar los procesos y facilitarle la vida al ciudadano, el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba incorporó la gestión robotizada a través de Laura

Se trata de un software (con licencia de Automation Anywhere Enterprise) que van programando para cada proceso (y también hacen fallar para ver cómo responde). La licencia tiene un valor de US$ 10.000 por año. Puede hacer una tarea por vez y se puede programar las 24 horas los 7 días de la semana. 

Veamos el avance en un caso: la verificación de aportes en la ANSES. Para iniciar su jubilación el primer trámite que un cordobés debe hacer es la verificación de aportes en la ANSES para luego dirigirse a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. Un trámite que evolucionó de la siguiente manera:

1-Ciudadano cadete: el futuro jubilado gestionaba el trámite en la ANSES (demoraba entre 2 a 3 meses).

2-Estado cadete: la Caja eligió a uno de sus empleados más simpáticos para que gestionara los trámites en la ANSES

3-Estado digital: la Caja logró que ANSES autorizara el ingreso a su sistema digital. 

4-Estado robotizado: Laura hace toda esta tarea en 4 minutos. 

Mirá el ahorro en tiempo y dinero solo en este trámite

“Imaginate Semana Santa, una persona que iniciaba un trámite un miércoles. Recién el lunes se manda el archivo, se perdían muchos días cuando había feriados. Con este sistema del otro lado, el lunes puede estar la gestión lista”, explica Mariano Gruppo, jefe de Departamento de Sistemas en Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.

Desde la incorporación de Laura, identificaron alrededor de 67 procesos que pueden ser optimizados mediante la gestión robotizada en diferentes áreas: Secretaría de Administración Financiera, Secretaría de Ingresos Públicos, Relaciones Institucionales y Comunicación. Y dicen que la lista sigue creciendo... 

Control de resoluciones, rendiciones de tarjetas de créditos (Rentas), informe de la Unidad de Información Financiera (Registro de la Propiedad) y declaraciones de CBU (Secretaría de Administración Financiera) son solo algunas de las tareas que ya se tienen pensadas para Laura

Por el momento, Córdoba sería la única provincia del país en incorporar la gestión robotizada.

El dato de color, ¿por qué Laura?, preguntamos. “Me gustó por el hecho de darle un nombre común que ayude a naturalizarla”, respondió entre risas el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.