Las Tipas Recycle: un vestidor sustentable en el Cerro de las Rosas (camperas de cuero a $ 800 y zapatos a $ 500)

(Por Einat Wald /RdF) La consigna es clara: “Ropa de primeras marcas en excelente estado”. Si sos del team “Lo usé solo una vez” o “Ya no se usa pero está divino”, enterate de qué se trata esta tendencia de la ropa con “segunda oportunidad”.

Image description

Con un mega local en la Roque Funes, Las Tipas proponen un nuevo concepto. Empieza a la hora de vaciar el placard y termina con un vestido de Cher a $ 800 o zapatos de Ricky Sarkany a $ 500.

“Abrir el placard es como abrir el alma”, afirma Florencia Martínez, creadora del espacio Las Tipas Recycle. “Existe un gran componente psicológico y emocional en cada prenda, nos remiten a algo o alguien, a otra época. Desde Las Tipas fomentamos el desapego hacia lo material, sostenemos que lo que ocupa lugar en el placard también lo hace en nuestras mentes”, explica.

El método que proponen es innovador en nuestro país y está inspirado en tiendas de EE.UU y Europa. Todos los días reciben a sus “tipas”, clientas que se acercan con valijas llenas de ropa en desuso. En el local se hace la selección y se verifica que se cumplan las dos únicas reglas: ropa en excelente estado y de primera marca. La clienta  puede elegir prendas del local para intercambiar con las que ella deja o puede dejarlas en consignación. En Las Tipas se le asigna un precio de venta a cada prenda donde el 50% es para el local y el 50% para la dueña de la ropa".

Una clienta que trae un jean Jazmín Chebar que adquirió a $ 5.000 quizás una vez que se venda se lleve $ 300. Es importante entender que el traer ropa trasciende el objetivo económico. El fin es concientizar y desestigmatizar el concepto de ropa usada o de segunda mano”, explica Florencia.

Además del local, Las Tipas apunta a ser un lugar de encuentro para la mujer de hoy. En el cronograma de eventos 2019 no faltarán las clases de Yoga, de automaquillaje y de cuidado de la piel, entre otros eventos. “Nos gustaría ser un centro de relajación y beneficios para la mujer de hoy. Un lugar de respiro en el medio de la rutina”, detalla Florencia.

La ropa circula rápidamente. “Es importante destacar que todos los productos son oportunidades únicas. A veces vienen clientas buscando lo que subimos a Instagram y eso ya no está”, explica y agrega que lo que no se vende después de consultar a su dueña, se destina a donaciones. “Con la ropa que no se vende hacemos donaciones conscientes. No es lo mismo donar de cero a una institución, que clasificarlo y revisarlo. Un vestido lleno de lentejuelas no tiene sentido donarlo a víctimas de una inundación, por ejemplo”, añade.


Sabiendo que la moda siempre vuelve para atrás, muchas se animan a vaciar placares de madres, tías y abuelas. “En el local se ven telas de una calidad que ya no existe en el mercado”, sostiene Florencia y agrega que en Las tipas es posible encontrar marcas importadas como Zara, Forever 21, clásicos como Levi's y prendas únicas de diseño. “Además de la  diversidad en marcas, también es importante mencionar que tenemos prendas de todos los talles y para todas las edades”.

“Conservamos la estética y el trato híper personalizado del showroom. En Las tipas tenemos un grupo de WhatsApp donde les avisamos a las clientas cuando entra ropa que sabemos que puede ser de su interés”, destaca Martínez.

¿Te dieron ganas de conocerlo? Abrí tu placard y que comience la selección. También podés ir de shooping aunque no lleves ropa propia. Una propuesta distinta y con valor agregado, cuida el descarte, el medio ambiente y el bolsillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.