Las PCs (promedio) en Argentina tienen 8 años de antigüedad y la mayoría aún corre Windows 7 (informe Avast)

Basado en datos anónimos de 163 millones de dispositivos, el reporte descubre el estado global del mercado de las PC’s.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Informe de Tendencias de PC de Avast 2019 reveló que más de la mitad (55%) de las aplicaciones de PC instaladas en todo el mundo están desactualizadas, lo que hace que los usuarios de PC’s estén expuestos a diversas vulnerabilidades informáticas. Esto se debe a la poca adopción de las actualizaciones, tanto de aplicaciones como de los sistemas operativos.

Las aplicaciones donde las actualizaciones se descuidan con más frecuencia incluyen: Adobe Shockwave (96%), VLC Media Player (94%) y Skype (94%).

El informe, también encontró que Windows 10 está instalado en el 40% de todas las PC a nivel mundial, lo que se acerca rápidamente al 43% de Windows 7. Sin embargo, la Argentina está muy por detrás de esa marca.

El 52% de las computadoras del país aún utilizan Windows 7 -lanzado en 2009- y que está a menos de un año de finalizar su soporte extendido. En el caso de Windows 10, el 32% adoptó el nuevo SO mientras que Windows 8.1 quedó en el olvido, con tan solo el 9% de presencia en las PC’s argentinas.

Aunque la adopción de Windows 10 se dio de manera veloz -gracias a las políticas de actualización de Microsoft- casi uno de cada diez (9%) de todos los usuarios de Windows 10 y uno de seis (15%) de todos los usuarios de Windows 7 en todo el mundo tienen versiones anteriores que ya no cuentan con soporte para sus productos, por ejemplo, la versión de Windows 7 a la fabricación desde 2009 o actualización de Windows 10 Spring Creators desde principios de 2017.

“La mayoría de nosotros reemplazamos nuestro teléfono inteligente regularmente, pero no podemos decir lo mismo de nuestras PC’s que ahora alcanzando los seis años, deberíamos estar haciendo más para asegurarnos de que nuestros dispositivos no nos pongan en un riesgo innecesario", dijo Ondrej Vlcek, presidente de Avast. "Con el debido cuidado, como limpiar el interior de nuestro hardware con productos de limpieza, optimización y seguridad, las PC’s serán seguras y confiables por más tiempo".

En Argentina, el 21% tiene una computadora de 10 años de antigüedad (2009) mientras que el 14% y el 13% poseen PC’s fabricadas entre el 2012 y el 2010 respectivamente. Esto nos dejaría ver que el argentino promedio tiene una pc de -aproximadamente- 8 años de antigüedad.

En términos internacionales, la mayoría de las personas están migrando hacia tablets y PCs 2 en 1 que ejecutan Windows. Aunque los equipos de escritorio no han quedado obsoletos de ninguna manera, el 67% de los usuarios eligen computadoras portátiles y tabletas; tendencia que se espera que continúe en 2019. En materia nacional, la brecha es menor: el 53% usa portátiles mientras que el 47% prefiere la computadora de escritorio como PC de uso principal.

Este cambio a las PC’s móviles también se refleja en las aplicaciones más instaladas. Google Chrome saltó a la cima de la lista en 2018, aumentando su cuota de instalaciones del 79% al 91% en los últimos 12 meses.

Adobe Acrobat Reader (60%) fue el segundo más popular, seguido de WinRAR (48%), Microsoft Office (45%) y Mozilla Firefox (42%). Aunque la cuarta aplicación más utilizada en todo el mundo es Microsoft Office, esta es también una de las aplicaciones más desactualizadas. A nivel global, el 15% de los usuarios aún tienen instalada la versión Enterprise 2007, aunque Microsoft ya no emite parches de seguridad ni correcciones de errores para el producto.

El informe también describe las marcas de PC’s, CPU’s, tamaño de RAM y discos duros más populares:

  • Principales marcas de PC’s: a nivel mundial, las marcas de PC más difundidas son HP, Acer, Asus, Lenovo y Dell.
  • La mayoría de las CPU’s siguen siendo de doble núcleo, con el 74% ejecutándose en dos núcleos físicos y solo el 20% posee un sistema de cuatro núcleos.
  • RAM: el tamaño de RAM más popular es de cuatro GB, que es suficiente para la mayoría de las aplicaciones del día a día.
  • HDD vs. SSD: solo el 15% de los usuarios posee un SSD rápido, el resto de los usuarios permanece en HDD o en una solución combinada de HDD / SSD.  

Metodología:

Los datos principales utilizados en este informe se recopilan a través de la función Automatic Software Updater, una funcionalidad incluida en el software de seguridad Avast y AVG y que consiste en conjuntos de datos anónimos de un total de 163 millones de dispositivos. Utilizando una combinación de datos del mundo real y estadísticas globales de Statista y otras fuentes, este informe puede dibujar una imagen del estado de la PC en 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.