Las low cost ganan pista: 4 de cada 10 pasajeros argentinos eligen viajar en estas aerolíneas

Con 5 años en el mercado argentino, Flybondi fue la que inauguró la categoría “low cost” en 2018. Tan es así que la marca ya tiene el 21% del mercado doméstico  y 5% del internacional con sus vuelos a Brasil. Hoy, 4 de cada 10 argentinos, elige volar en una aerolínea de bajo costo. 

Image description

En Argentina, con solo 10 millones de pasajeros en 2016, el mercado local de vuelos domésticos estaba muy poco desarrollado comparado con el resto de América Latina. De acuerdo con datos brindados por Flybondi en 2022, con un 21% de cuota de mercado, se transportaron 13,5 millones de pasajeros. ¿Un dato? Estiman que un 20% de los pasajeros de esta aerolínea son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida. 

En los 5 años que la compañía lleva de operación en el país, más de 6.000.000 de pasajeros ya viajaron en la low cost. 

2022 y más allá (12 aviones + 5)
Durante el 2022, Flybondi se convirtió en la primera low cost del país debido a su Plan 2X, que permitió ampliar su flota a 12 aviones, aumentar la cantidad de conexiones, destinos y frecuencias. En la actualidad vuela a 17 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 22 rutas (17 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 2 interprovinciales y 3 internacionales). 

Según el Informe Mensual de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) del mes de diciembre de 2022 tiene una cuota de mercado nacional del 21%, creció 12 puntos en comparación al 2019. En cuanto al mercado internacional aumentó 1.5 puntos ya que en diciembre de 2022 obtuvo 5% y en el 2019, 3.5%. 

Para este año, prevé una facturación cercana a los US$ 500 millones y ampliar su flota ya que lanzó al mercado de leasing una búsqueda de por lo menos 5 aviones.

“Iniciamos operaciones hace 5 años con el propósito de dar la libertad de volar. El objetivo era ambicioso pero estábamos convencidos que sería posible, y así fue y hasta lo superamos. Este aniversario nos permite renovar nuestro compromiso con el país porque somos una compañía que es fuente de trabajo, que invierte y que está decidida a continuar transformando el mercado aerocomercial de Argentina y la región”, sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.