Las empresas que venden viviendas "pre-fabricadas" deberán tener "licencia" en Córdoba (abren registro obligatorio)

Así como leés, el Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (que es el primero de la provincia y el país) pretende prevenir infracciones de las empresas que producen casas prefabricadas (incluye a la construcción en seco no tradicional). ¿Sos fabricante? Mirá cómo inscribirte.
 

Image description

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, creó el Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (RECVI) que ya está publicado en el boletín oficial (y es el primero de Argentina). 

Se trata de un registro de empresas dedicadas a la comercialización, fabricación, construcción, e instalación de viviendas industrializadas y/o prefabricadas, incluyendo a la construcción en seco no tradicional en cualquiera de sus formas, tipologías y características. 

Aquellos fabricantes que no estén correctamente inscritos en el RECVI podría recibir sanciones. Las empresas del rubro tendrán un plazo de 30 días a partir de ahora para inscribirse, acompañando la documentación requerida en Resolución (ver aquí).

La normativa constituye un avance ante la defensa de los derechos de los consumidores, principalmente en casos que presentan irregularidades. Así, se convertirá en una herramienta a disposición de los consumidores y usuarios cordobeses, antes de contratar o comprar una casa de estas características.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.