Las 4 cosas por las que más "se pelea" en la oficina: el aire, la música, ¿qué comemos? y el ruido (¿cuál jode más en tu caso?)

Adecco Argentina realizó un estudio sobre los principales problemas de convivencia que existen en las oficinas del país. El verano, un gran culpable.

Image description

Para el informe fueron encuestadas personas de varias ciudades del país, donde se analizaron los factores que suelen generar conflictos durante la jornada laboral. El relevamiento arrojó que durante el verano los problemas como el aire, la entrada y salida, son más frecuentes, entre otros.   

¿Cuáles son los problemas de convivencia laboral?

Al consultarles cuáles son los aspectos que generan más discusiones en el trabajo, el 44% respondió que tiene problemas con los horarios de entrada y salida, y otro 28% no se pone de acuerdo con el aire acondicionado. Otros temas destacados son los ringtones de los celulares, el calentar la comida (especialmente la que tiene feo olor), la música y “¿quién hace café?”, ya que el que lo termina, no lo prepara para el compañero siguiente.

Aire acondicionado: El 28% admite que no se pone de acuerdo con los compañeros, mientras que un 44% llega a un acuerdo sin generar conflicto, y un 28% no tiene opción ya que cuenta con aire acondicionado centralizado.

Música: Es un tema crucial en las oficinas abiertas. Mientras que el 42% se pone de acuerdo, un 25% no y opta por turnarse la elección entre los compañeros o por escuchar cada uno su música con auriculares. 3 de cada 10 personas no escuchan música durante la jornada laboral.

Almuerzo: Según los encuestados, en general la hora de almorzar no resulta un tema de conflicto, el 33% ya tiene turnos preestablecidos, el 25% tiene un solo turno donde almuerzan todos juntos, otro 23% lo arregla en el momento, el 17% come en el escritorio, y solo un 3% admite que existen conflictos con los horarios y turnos.

Ruidos: 7 de cada 10 afirman que los ruidos y llamados en la oficina no son un problema porque ya están acostumbrados o tienen una sala de reunión para estas cuestiones, mientras que un 25% lo encuentra molesto porque dificulta la concentración.

Clima laboral y discusiones

Más de la mitad de los argentinos (51%) afirma tener un clima laboral bueno, mientras que un 20% lo califica como regular, un 21% como excelente y un 6% como malo. Además, 3 de cada 10 afirman que empeora durante el verano como consecuencia del calor, el transporte, la mayor irritabilidad y el aire acondicionado.

¿Oficinas abiertas o cerradas?

Más de la mitad prefiere trabajar en una oficina abierta, mientras que un 45% opta por la oficina cerrada.

Al preguntarles los beneficios de trabajar en una oficina abierta, el 60% cree que favorece el trabajo en equipo, el 49% cree que mejora la interacción, el 37% porque permite compartir situaciones laborales, el 25% porque permite compartir un espacio y el 22% porque favorece la creatividad.

Asimismo, al consultarles sobre los problemas que tienen este tipo de oficinas, el 56% afirma que el ruido es el mayor conflicto, el 40% cree que se dificulta la concentración, el 35% cree que no ofrece privacidad y el 31% cree que dificulta la definición del espacio personal.

Más de la mitad de los encuestados (54%) afirman que les gusta su lugar de trabajo, contra un 35% que respondió con un “más o menos” y un 10% que fue negativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.