Lacalle Pou quiere llevarse 100.000 argentinos a Uruguay (ventajas y desventajas de mudarse a Montevideo, en primera persona)

(Por Julieta Romanazzi) El presidente electo de Uruguay anunció ayer su deseo de que 100.000 argentinos se muden a su país, y para esto pretende facilitar la residencia legal y otorgarles beneficios fiscales para que puedan invertir sus capitales. 
 

Image description

Luis Lacalle Pou quiere atraer a empresarios argentinos flexibilizando regulaciones y adelantó que cambiará normas del Banco Central relacionadas al flujo de capitales. "El país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo", expresó el sucesor de Tabaré Vázquez.

Nosotros conversamos con Flavio Olivier, un cordobés que estuvo viviendo 4 años en Montevideo y quien nos habló de algunas ventajas y desventajas de radicarse en el país vecino.
 


¿Ventajas? "Saber que todo es más estable", lo resume Olivier, pero también remarca el respeto institucional que existe en el país, la vida tranquila que se lleva en comparación a algunas ciudades de Argentina y la calidad del sistema de transporte público en comparación al nuestro.

¿Desventajas? "Un país que va al ritmo de un jubilado", lo define Flavio, agregando que hay pocas proyecciones para los jóvenes, y que es un país muy caro, donde tener un auto o una vivienda no es cosa simple para quien desee independizarse. 

Y por qué no Paraguay...
Paraguay también comenzó a atraer capitales argentinos y por eso decidimos conversar también con Gustavo Vaira, otro cordobés que se encuentra viviendo hace 6 años en Asunción, dedicándose a la representación de empresas argentinas, chilenas y brasileñas en Paraguay. 
 


Vaira también nos habló sobre algunas ventajas para los argentinos de vivir en Paraguay, remarcando principalmente la seguridad financiera que brinda el país, el fácil acceso a créditos, la falta de presión sindical y las grandes oportunidades de negocios que existen allí al ser un país que está en pleno crecimiento. 

En cuanto a desventajas, Vaira nos habló de una burocracia lenta y del tiempo que puede llevar armar una empresa en Paraguay, debido al ritmo de vida que llevan allí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.