La Ucema llegó a Córdoba para generar alianzas empresariales y dar a conocer toda su oferta académica (uno de sus caballitos de batalla: el MBA)

(Por Julieta Romanazzi) La Universidad del Cema (Ucema) tiene más de 40 años de trayectoria formando líderes para el mundo empresarial, político y académico. Hoy es reconocida por sus caballitos de batalla, el MBA (Maestría en Dirección de Empresas) y la Maestría en Finanzas, pero además ofrece 14 carreras de grado y más de 70 posgrados. Hace unos días pasó por Córdoba, donde aún no cuenta con una sede física, para generar alianzas empresariales y dar a conocer toda su oferta académica. Te contamos más.

Image description
Daniel Galiani, director corporativo de la Universidad del Cema (Ucema).
Image description

La Ucema llegó a Córdoba, pero no con un espacio físico, sino con alianzas: “Venimos trabajando muy fuerte con diferentes industrias. Ahora vinimos a cerrar alianzas con la Bolsa de Comercio y con el Banco de Córdoba para expandir nuestra propuesta a todas las empresas de la provincia”, nos cuenta Daniel Galiani, director corporativo de la Universidad del Cema. La propuesta de la institución es llevar a cabo acciones “in company”, desarrollando programas a medida para cada empresa.

Pero la Ucema también pasó por Córdoba para reunirse con una de sus 184 comunidades de Alumni (graduados), generar networking con ellos, y también para contarnos sobre su oferta académica, ya que para esta plaza cuentan con más de 10 programas de aplicaciones de becas (de ayuda financiera) para quienes estén pensando en comenzar una carrera de grado en Buenos Aires.

Uno de sus caballitos de batalla: el MBA

Los números dicen mucho: los inscriptos este año a su MBA (Maestría en Dirección de Empresas) crecieron un 30% respecto al año pasado. “Es un buen momento para invertir, porque la tendencia me está pasando por arriba, porque me quiero ir a vivir afuera, porque quiero tomar una posición relevante dentro de la misma organización o pegar un salto de industria, y las personas están haciendo esa inversión”, cuentan desde la Ucema. 

El MBA que brinda la Ucema tiene dos inicios en el año, uno en marzo (de 18 meses) y otro en junio (semi intensivo de 15 meses), y su valor por cuota (24) es de aproximadamente $ 160.000.

Según nos cuentan, entre los beneficios de realizar un MBA en la Ucema están: 

- Realización 100% online. 

- Formación constante: una vez graduado, de manera gratuita y de por vida, el alumno va a seguir siendo invitado a cursar materias para actualizar su conocimiento.

- Networking: tanto en los meses de realización del MBA como al volver el graduado al “aula” para actualizar sus conocimientos genera networking con otros alumnos.

- 50% de elegibilidad: Esta maestría se puede hacer sobre una estructura de materias obligatorias (12), mientras que el resto (otras 12) son materias selectivas, siendo así un programa con un 50% de elegibilidad.

Con este último punto, la Ucema, una institución con más de 11.000 graduados (entre grado y posgrado), se ha convertido en la universidad con mayor “elegibilidad del mercado”. “No hay otra escuela de negocios de las top 5 que tengan la misma cantidad de materia de elegibilidad. Somos la Nº 1 en Argentina en satisfacción de graduados, según el Ranking de America Economía, y la Nº 2 en Poder de Red, que es el network”, nos cuenta Sofía Garat, directora de Comunicaciones de Ucema.

Sus carreras de grado

Su oferta académica en cuanto a carreras de grado está compuesta por:

  • Administración de Empresas

  • Economía

  • Negocios Digitales

  • Finanzas

  • Abogacía

  • Analítica de Negocios

  • Ciencias Políticas

  • Actuario (carrera de inició este año)

  • Contador Público

  • Economía Empresarial

  • Ingeniería en Informática

  • Marketing

  • Relaciones Internacionales 

  • BA Artes Liberales y Ciencias (la Ucema es la única universidad que tiene un Bachelor de este tipo, al estilo Estados Unidos y Europa)

Todas estas 14 carreras de grado tienen una duración aproximada de 4 años, y entre ellas, las más demandadas de los últimos tres años son “Negocios Digitales” y “Economía Empresarial” (un mix entre administración y economía, con una visión económica, pero aplicada a los negocios). “Economía Empresarial está muy de moda en Argentina, en Buenos Aires especialmente, y del año pasado a este ha crecido en más de un 100% la cantidad de alumnos, y Negocios Digitales viene creciendo exponencialmente”, nos cuenta Galiani. 

“Hoy las empresas están compitiendo mucho por el talento, un talento que tiene que ser formado, y que lo buscan en las casas de estudios donde están las tendencias de esos programas actualizados. Es habitual que charlemos con CEOs o directores de recursos humanos de las empresas que son referencia en el mercado en cada una de estas industrias para que nos digan qué están necesitando hoy, qué creen necesitar en los próximos 3-5 años, más allá de las habilidades personales o las habilidades soft”, agrega Galiani.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.