La sequía dejará un tendal de consecuencias: PIB cayendo al 3% e inflación camino al 200% en 2024 (pronóstico de Romano Group)

(Por Íñigo Biain) Siempre se puede estar peor. Y eso es lo que avizora Alfredo Romano, el titular de Romano Group, autor del libro Dolarización y director de la carrera Economía Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral.

Image description
Alfredo Romano y un panorama de castaño oscuro a negro.

Romano no era particularmente “optimista” a principios de año: estimaba una inflación del 107% para 2023 y una caída del PIB del 0,5%. Pero ahora corrige su escenario: con la sequía golpeando de lleno estima que el IPC llegará a tasas de 130% anual y que el Producto Interno Bruto se contraerá al 3% en el segundo semestre.

Y si este año estamos en “guatemala”, el próximo calendario será tierra de “guatepeor”: "El 2024 será un año durísimo. Si hacemos paralelismos de la devaluación del 2016 podríamos llegar a inflación cercana a 200% en algún momento. Este análisis es tomando de referencia el pass through que se generó con la devaluación del tipo de cambio oficial en el 2016 durante la gestión de Macri, que recibe una inflación del orden del 30% y, a partir de la devaluación del oficial en el orden del 40%, la inflación cierra 42% en ese mismo año", analizan desde Romano Group.

"La sequía nos va a costar el 3% PIB y 30% puntos de inflación este año. El ajuste fiscal adicional es del 1% que se sentirá, sobre todo, en la segunda etapa de este año", añade.

"¿Habrá devaluación del oficial en los próximos meses? La sequía mete una presión extra a que pueda generarse entre mayo y el período post PASO. Asignamos cada vez más posibilidades a una devaluación del tipo de cambio oficial durante este margen de tiempo", finaliza el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.