La redacción pregunta, Cristina Schwander responde: ¿qué sirve del mindfulness en los negocios?

Desde esta mirada, toda organización es una red nerviosa emocional. El resentimiento y la resignación son las dos emociones que priman en las empresas y nada bueno sale cuando están presentes. Ahí, entran en juego disciplinas como el mindfulness y la inteligencia emocional. Sobre esto hablamos con una referente cordobesa: Cristina Schwander.

Image description

Primero sería correcto entender qué trabaja cada una:

  • Inteligencia emocional: permite reconocer y gestionar las emociones.
  • Mindfulness: es la capacidad de atención plena y de estar en el momento presente que permite ser conscientes para actuar.

Partiendo de la idea de que toda organización es una red nerviosa emocional estas disciplinas se convierten en una opción para la coordinación de los miembros de la empresa y el liderazgo.

Dos de las emociones que predominan en las empresas son el resentimiento y la resignación. El primero produce enojo y hace que la persona no piense y ataque, y el segundo, tristeza e impotencia. Ambos generan rumor. Por el contrario, el optimismo y el entusiasmo atraen a la creatividad.

Ahí interviene la inteligencia emocional, explica Cristina Schwander: “Con la conversación puedo reconstruir la emoción y cambiarla”. El mindfulness, ayuda por ejemplo a reducir la ansiedad y el estrés mediante la meditación diaria y ejercicios de atención.

No trabajan con patologías sino con el desarrollo de habilidades. Por eso, ayudan a la formación de líderes, que no siempre es el jefe. El líder es el más influenciador y como tal debe tener confianza y credibilidad.

Estos temas estarán presentes hoy en el 4° Congreso y Workshop Inteligencia Emocional, Mindfulness y Liderazgo Coach.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.