¿La reactivación llega primero a los autos usados? En enero la venta creció 8,8% (camino a un 2020 de 200.000 transferencias?

Si bien la venta de 0Km sigue en caída, la comercialización de autos usados tuvo un buen enero en Córdoba: la Cámara del Comercio Automotor informó un incremento del 8,8% sobre enero de 2019. 
 

Como apuntan desde la CCA, “el crecimiento se observó en comparación con un mes flojo, ya que el 2019 arrancó con tendencia bajista a raíz de la crisis del sector que comenzó en el segundo semestre de 2018. Si la comparación se realiza con enero de 2018, se verifica una caída del 1%. Cabe tener en cuenta que lo normal es un mercado mensual en torno a las 17.000 unidades para llegar a superar las 200.000 unidades anuales en la provincia”.
 


Así las cosas, “la cantidad de operaciones de enero de 2020 es importante y es el tercer mejor enero desde 2010, después de 2014 con 18.125 vehículos y 2018, con 17.470 unidades.

“El volumen de operaciones de enero es similar al de los últimos meses de 2019 debido a que los precios de los vehículos usados son competitivos, y las opciones y costos de la financiación disponibles están mejorando. Esto hace que el cliente considere que es una buena oportunidad la compra de un usado" dijo Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

Ranking de operaciones por ciudades
Córdoba Capital es lógicamente la ciudad con mayor cantidad de operaciones, seguida por Río Cuarto, Villa María, Alta Gracia y Villa Carlos Paz. Al analizar el comportamiento interanual, se observa una menor participación de la ciudad de Córdoba, ya que en 2019 explicaba el 37% de las operaciones y en 2020, el 34,4%.
Como contrapartida, se observa un crecimiento de distintas ciudades del interior como Río Cuarto y Villa María, que incrementaron su participación casi 0,6%.
 


Operaciones por ciudades en enero 2020

  • Córdoba capital: 5.962
  • Río Cuarto: 1.233
  • Villa María: 750
  • Alta Gracia: 603
  • Villa Carlos Paz: 536
  • Jesús María: 514
  • Río Tercero: 477
  • Río Segundo: 476
  • Villa Allende: 441
  • San Francisco: 401

 
En cuanto a la participación, Córdoba mantiene el segundo lugar en el ranking comercial con ventas de casi el 12% de participación, luego de provincia de Buenos Aires, y seguida por Capital Federal y Santa Fe.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.