La Posada del Qenti dice que logró lo que el mundo entero quiere: detener la edad biológica (cómo pausar el paso del tiempo y rejuvenecer con “peptonas”)

En Argentina habría casos que demuestran los avances en la materia. El ing. Miguel Cané, director general de La Posada del Qenti, es uno de ellos. ¿Cómo lo hizo? Además de incorporar mejores hábitos en distintos aspectos de su vida, incorporó una terapia de peptonas, esto quiere decir, introducir nutrientes al organismo que estimulan las células, mejorando y rejuveneciendo la edad biológica. En esta nota te contamos sobre esta terapia que está en auge en países como Suiza, Francia y Alemania. 

Image description

La edad biológica es un indicador de la edad de las células que puede servir para conocer el estado real del cuerpo. No podemos detener el paso del tiempo, sin embargo, todo parece indicar que sí es posible detener los pasos que nuestro cuerpo y mente van dando en el tiempo ya que la edad biológica puede variar considerablemente según la genética y el estilo de vida que adopte cada individuo.

Tener buenos hábitos de vida significa revitalizar y equilibrar el sistema inmunológico y la función metabólica, dando importancia a cinco pilares fundamentales: la calidad de calorías y no solo la cantidad que ingerimos (sólidos y líquidos), la práctica de actividades físicas, mantener bajo control el nivel de estrés, evitar el consumo de fármacos (sobre todo de auto prescripción) y un descanso saludable, sin necesidad de ansiolíticos.

Aplicar esta fórmula no es magia: es constancia y hábito. En Argentina hay casos que pueden demostrar el éxito. Uno de ellos es el de Miguel Cané quien decidió ajustar sus hábitos de vida y disminuir su intenso ritmo empresarial que a lo largo de 50 años lo mantuvo a la vanguardia en el mundo empresarial y directivo (de Cámaras del sector de las Telecomunicaciones y del Turismo Médico) que le fueron provocando, junto al nivel de incertidumbre que sufrimos, diversos malestares a su salud que dejaba siempre para atender más adelante.

Frente a esta realidad y con algunos problemas y un incidente cardíaco en los EEUU en enero del 2022, Cané decidió someterse a un plan personalizado de salud con el equipo multidisciplinario de profesionales de su establecimiento y comenzar un tratamiento riguroso. Probó de su propia medicina y hoy los resultados sorprenden: Cané además de reforzar sus buenos hábitos de vida, incorporó adicionalmente a su plan una terapia que se basa en el aporte de peptonas, que actúan como "nutrientes celulares". Este tratamiento, usado frecuentemente en Suiza, Francia, Alemania y otros países líderes en medicina preventiva y de antienvejecimiento, consiste en ir incorporando estos nutrientes al tejido correspondiente y estimular biológicamente las células logrando de esta manera mejorar la edad biológica del organismo.

Mala alimentación, tabaquismo, estrés, polución ambiental y otras patologías y disfunciones pueden tratarse con esta terapia que actúa como un excelente complemento de terapias alópatas. “Es necesario un compromiso que permita el seguimiento y control para lograr los resultados esperados”, señaló el dr. Christian Leiva, director médico de la Posada del Qenti.

“Miguel es muy especial, con conciencia, actitud y aptitud logró mejorar sustancialmente sus índices de masa muscular y postura corporal, índice de glucemia y funcionamiento general de sus órganos que hoy corresponden a una persona de 65 años”, indicó Christian, y explicó además que en la actualidad, los controles periódicos de Cané y un estilo de vida adaptado a sus obligaciones le permiten mostrar una edad biológica admirable.

Detener el paso del tiempo, o ralentizarlo, ha sido desde el principio de todos los tiempos un tema con el cual han fantaseado diversas culturas. En la actualidad, la edad biológica ya se ha podido revertir. Los científicos afirman que los programas de antienvejecimiento son una realidad concreta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).