La increíble historia de Porota que con 85 años le dio batalla al COVID por casi 50 días (ayer por primera vez dio negativo)

(Por AA) Para algunos de sus nietos es "La Nona", para el resto "Porota" ("no responde a María Adela", cuenta su hija menor). Porota residía en el geriátrico de Saldán, el primer epicentro de contagio masivo en Córdoba. Dio positivo en el primer hisopado y fue trasladada al Italiano (donde se generó el segundo foco), ergo la trasladaron al Rawson. Nunca tuvo síntomas pero sí algunas complicaciones de salud. Ayer, después de 48 días dio negativo de COVID-19. Su historia en las siguientes líneas. 
 

Porota junto a su marido (quien falleció hace un par de años) y sus cinco hijos.
Porota junto a su marido (quien falleció hace un par de años) y sus cinco hijos.
"La Nona" y su familión.
"La Nona" y su familión.

Porota es mamá de 5 hijos (tres mujeres y dos varones), abuela de 12 nietos y bisabuela de 11 bisnietos. Durante la cuarentena estrenó un nuevo título, el de tatarabuela (el 9 de abril nació Justina, su tataranieta). 

Su nombre es Maria Adela, pero ella solo responde a Porota o Nona. “Fue un plato porque al médico de la terapia no le respondía ni a María, ni Adela. Un día abrió un ojito y le dijo al médico: ‘Me llamo Porota”, comentó a InfoNegocios Violeta Cornaglia, su hija menor y quien recibe los partes desde que permanece internada. 

Pícara, alegre y activa son las palabras que usaron su hija y una de sus nietas para describirla. Pero hay que agregar una más: luchadora. Porota es una de las ancianas que residía en el geriátrico Santa Lucía de Saldán, un foco de contagio que se descubrió en Semana Santa.
 


El 14 de abril, luego del primer hisopado positivo fue internada, sin síntomas, en el Hospital Italiano. Jaime Gómez fue el médico que siguió su caso allí. “La parte humana de ese médico es para sacarse el sombrero. Fue increíble como nos atendía y nos explicada la evolución de mi mamá”, destacó Violeta

A principio de mayo en el Italiano se desató un brote de coronavirus que terminó con la evacuación del centro de salud. “Cuando el doctor Jaime le avisa que la iban a trasladar, ahí ella decae totalmente, se enoja, deja de comer y de tomar agua, por eso pasa al Rawson con desnutrición y una infección urinaria importante”, explicó su hija. 

Pese a las complicaciones en su salud, Porota seguía sin presentar síntomas de COVID-19. En el Hospital Rawson, pasó unos días en terapia, le administraron antibióticos y empezó a reaccionar y dejar la asistencia para orinar y el oxígeno. 

Porota lleva 48 días internada, tuvo 4 hisopados positivos y nunca experimentó síntomas. Un dato no menor es que tiene EPOC y uno de sus pulmones casi no funciona. 

Ayer, su familia recibió los resultados del quinto hisopado, fue negativo. Era la palabra que ansiaban escuchar desde hace semanas.
 


Sobre lo que pasó en Santa Lucía 
Violeta resaltó también la atención que recibieron en el Rawson: “Increíbles todos los médicos que nos han ido tocando, una parte humana excelente con sus tiempos para explicarnos y sacarnos las dudas”.

Sin embargo, quiso compartir un mensaje con este medio sobre lo que sucedió en el asilo. “La gente no sabe lo que pasó. A Lucas (NdelR: Figueroa, el médico del geriátrico) lo conocemos de hace años acá en la Villa. Pero que hubo grado de irresponsabilidad de él y el director médico evidentemente que sí”, señaló la hija de Porota

Violeta aclara que su familia no va iniciar acciones legales pero que sí le gustaría conocer la verdad. “Para mi los médicos toda la vida fueron respetables y admirados por su vocación pero cuando se imputa a un médico o a cualquier profesional se lo imputa porque se hicieron las cosas mal o hubo un grado de irresponsabilidad; en este caso, si la hubo, será tarea de la justicia sacar a la luz qué fue lo que pasó”, concluyó.      
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.