La Guía del Inquilino: qué debe saber toda persona (sobre todos los jóvenes) antes de alquilar un inmueble

Mudanza tras mudanza uno adquiere un poco de experiencia pero a todos nos hubiera gustado contar con un “manual” con información sobre todo el proceso que implica alquilar un departamento o casa. La Agencia Córdoba Joven e Inquilinos Córdoba armaron una guía que ya está disponible para descargar y “hojear”. Mirá. 

Image description

Muchas experiencias de la vida, como alquilar, formalizar un contrato y mudarse, no vienen con un “manual de instrucciones”, pero sería muy bueno contar con uno. 

Y la buena noticia en este caso es que ya está disponible la “Guía del Inquilino", una cartilla con recomendaciones que elaboraron la Asociación Civil Inquilinos Córdoba y la Agencia Córdoba Joven. 

Este “manual” ofrece información detallada sobre los distintos momentos que comprende el alquiler de un inmueble: contratar, ingresar y culminar. La guía ya se encuentra disponible para descargar aquí.

Ambas entidades buscan colaborar con que la relación inquilino/locador sea más equitativa, poniendo a disposición información adecuada y accesible para todos los jóvenes que deciden o necesitan alquilar en la Provincia. Este documento, además, desarrolla conceptos de índole legal de forma sencilla para que cualquier persona pueda comprenderlos fácilmente.

“En la Guía queda de manifiesto cuáles son los derechos y obligaciones de los inquilinos y qué cuestiones se deben tomar en cuenta a la hora de elaborar el contrato de alquiler, según se haga a través de una inmobiliaria o por medio de dueño directo”, explica Maximiliano Vittar, presidente de Inquilinos Córdoba.

“Vimos que alquilar es otra de las dificultades que enfrentan los jóvenes hoy en día. Por eso nos pareció importante ayudarlos brindándoles información precisa y contacto con Inquilinos Córdoba, que es una de las asociaciones que se dedican a asesorar en estos temas”, señala Matías Anconetani, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.