La Clínica Veterinaria Eva Inguerman se muda y se multiplica: pasa de 50 a 150 “camas” de internación para perros y gatos

(Por Julieta Romanazzi) La sucursal que se inauguró en diciembre de 2018, y que en su momento fue una gran novedad y una importante inversión en la zona norte de Córdoba, hoy cierra sus puertas para mudarse mañana mismo -1 de mayo- a un edificio en Av. Colón 6200 de 1.000 m2 con 150 camas de internación, laboratorio, servicio de hemodiálisis, spa y más. De esta forma, Eva Inguerman pasa a ser la clínica veterinaria más grande de Argentina, y a estar dentro de las 10 más importantes de Latinoamérica. 

Image description
Image description

La marca Eva Inguerman nace en el año 2018, cuando la mujer que lleva su mismo nombre percibe la necesidad en Córdoba de una clínica veterinaria que atienda emergencias las 24 hs, los 7 días de la semana. Pero después de dos años, y gracias a la alta respuesta por parte de sus clientes, deciden mudar la clínica a otro espacio para duplicar sus servicios, duplicando también por supuesto su espacio, pasando de un local de 500 m2 a un edificio de 3 plantas de 1.000 m2 aproximadamente. 

De tener un solo quirófano, con esta nueva -y única- sucursal pasarán a tener dos, su capacidad de internación pasará de 50 a 150 internados, y por ende su personal también se expandirá, triplicándose y conformando un equipo de 46 personas para abarcar mayor cantidad de pacientes y una mejor atención.

Además de pasar a ser la clínica veterinaria más grande de Argentina, en Eva Inguerman se destacarán por ser los únicos en el país en contar con servicio de hemodiálisis. También será una de las pocas clínicas Cat Friendly Gold del país, lo que implica que serán especialistas en trabajar con felinos, creando ambientes, internación y quirófanos especialmente para estas mascotas, evitando su estrés, lo cual repercute directamente en la cantidad de días de internación, según nos explican.

Eva Inguerman se diferencia de otras clínicas veterinarias de Córdoba por contar con servicio de banco de sangre para caninos, por poseer un laboratorio funcionando las 24 hs, y por operar en equipo, compuesto por anestesista, cirujano y ayudante. Otro diferencial en el servicio de internación es que separa aquellas mascotas que ingresen por moquillo, de las que ingresen o no con infecciones.

Este nuevo espacio comenzará a funcionar a partir del 1 de mayo y contará con pet shop, spa para mascotas y ozonoterapia. Además dispondrá de un patio externo donde las mascotas que se encuentren internadas, y que estén en un proceso ya avanzado, puedan disfrutar, guiadas por profesionales.

Hasta el día de hoy por la Clínica Veterinaria Eva Inguerman pasaron más de 4.000 pacientes (entre perros y gatos), cerca de unos 60 por día, pero con este nuevo comienzo para la marca, es probable que estos se multipliquen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.