La Cámara de Comercio de Córdoba impulsa los “Corredores Comerciales” (primer paso: Distrito Vehicular)

Ruta 20, Rafael Núñez o la Caraffa-Castro Barros-Las Heras son ejemplos de corredores comerciales que se fueron formando en la ciudad y que la Cámara de Comercio de Córdoba apuesta a “poner en valor” para consolidarlos y organizarlos mejor. Cómo es la idea y por qué empiezan por el “Distrito Vehicular”.

Image description

En un contexto de 21 meses consecutivos de baja en las ventas, las nuevas autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba (ahora encabezada por José Viale), dejan de lado quejas y reclamos para sumar una propuesta a las nuevas autoridades municipales y a sus propios asociados.


El programa “Corredores Urbanos” es impulsado y co-financiado también por ADEC (la agencia de desarrollo económico de la ciudad) y en su primer paso cuenta con el apoyo de CaCIC (inmobiliarios), la Cerac (repuesteros), la Cámara de Comercio Automotor y la Cámara del Neumático.

Es que el primer Corredor Urbano a intervenir se llama Distrito Vehicular y se vertebra en la zona comprendida por Bv. Las Heras, Castro Barros, Emilio Caraffa y Monseñor Pablo Cabrera.

En ese corredor de casi 50 cuadras hay unos 630 locales comerciales, 235 de ellos vinculados a la venta de vehículos, repuestos, accesorios y por eso el nombre hará “anclaje” en ese concepto de Distrito Vehicular.

Tras un primer relevamiento, la Cámara de Comercio detectó de los comerciantes de ese corredor necesidades de mejorar el estacionamiento de la zona, la seguridad y la iluminación.

“Tenemos una primera luz verde de las nueva autoridades municipales para avanzar en la idea -explican desde la CCC-; este será un primer caso testigo. Si logramos articular a los comerciantes, conseguir mejoras y potenciar el corredor, seguiremos con otros como el corredor de Ruta 20 o Rafael Núñez”.


La elección de Distrito Vehicular no fue casual: en una zona donde la vacancia (locales vacíos) es bastante más alta que la media (9% vs. 4% del promedio) y hay muchas cuestiones por resolver con medidas simples y articulación público-privada.

Podés ver el primer documento de trabajo del Distrito Vehicular aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.