¿La Bolsa de Córdoba vota a Milei? (Diana Mondino levantó aplausos en un recinto leal a JxC)

(Por Íñigo Biain) Si Milei es la Bestia, Diana Mondino bien podría ser su Bella, el lado amable de la propuesta libertaria. Ayer, invitada a la Bolsa de Comercio de Córdoba (donde también juega de local) la heredera del dueño del Banco Roela defendió la dolarización y dejó definiciones clave.

Image description
Image description
Image description

“Tengo 65 años, estoy casada hace 45 y tenemos dos hijos y una nieta. Mi situación patrimonial es muy buena (además de su trabajo de años, heredó parte de las acciones del Banco Roela cuando murió su padre) pero decidí meterme en este barro”. Mostrando esa “ficha limpia” y su vocación de servicio, Diana Mondino jugó otro rol al que viene sosteniendo como vicepresidenta de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Ayer, la economista se puso los colores violetas de La Libertad Avanza y dejó una excelente impresión en un auditorio que -definitivamente- es afín a Juntos por el Cambio. Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Córdoba, siempre “bancó” la gestión de Mauricio Macri y -en estas elecciones- una de sus espadas, Josefina Sandoz, es candidata a Diputada Nacional por JxC por Córdoba.

En ese ambiente “visitante”, Mondino jugó como “local”, arrancando aplausos espontáneos y dejando una excelente impresión en los pasillos al final de su charla.

Veloz de pensamiento y lengua, Mondino se subió al escenario con una chicana amable a Carlos Melconian: “Yo también me tiño, pero no quiero ser ministra de Economía”, dijo en alusión al titular de IERAL que estaría en el eventual gabinete de Bullrich y que mantiene un vigoroso pelo renegrido a sus 66 años.

“La economía se va dolarizando solita -explica la candidata a Diputada de LLA por Buenos Aires-; los alquileres residenciales cada vez se pactan más en dólares, los alquileres de campos y cada vez más bienes se expresan en esa moneda”.

Aunque admite que con orden fiscal y buenas políticas la dolarización no sería necesaria, Mondino ahora está convencida que eliminar el peso sería un “nunca más” para una serie de prácticas como la financiación vía emisión monetaria.

En otra metáfora, la economista graficó que la dolarización es a la economía argentina lo que un bypass gástrico a un obeso mórbido: una camino de última instancia tras intentar dietas que fue abandonando. Y al mismo tiempo, una solución que puede también fracasar si la persona decide seguir con malos hábitos alimenticios (en este caso, seguir con déficit fiscal).

“Hasta ahora lo que hace el gobierno cuando engorda es comprarse pantalones más grandes”, agregó con su natural facilidad para encontrar figuras de fácil comprensión.

Tomando una definición de Guido Sandleris -que la precedió en el uso de la palabra- Mondino admitió que Javier Milei y LLA consiguieron su triunfo en las PASO sobre tres palabras: “Casta, motosierra, dolarización”. La definición de casta es identificar y decir adiós a los privilegios de la política; la motosierra es el no va más al déficit fiscal y la dolarización es el reaseguro de que las medidas no sean reversibles tan fácilmentemente, agregó.

Los números de Sandleris
Titular del Banco Central durante las post-PASO de 2019 que marcó el principio del fin del gobierno de Macri, Sandleris analizó cómo se movieron los mercados después de la sorpresa en los resultados del 13 de agosto pasado.

En una mirada política, recordó que en las últimas elecciones el espectro de voto peronista no crece entre las PASO y las generales, aunque admitió que los esperados 5 puntos porcentuales más de votantes que se esperan en octubre se repartirán esta vez en JxC y LLA.

En su proyección, este año el PIB se contraerá un 3% (entre 1,5 y 2 puntos explicados por la sequía) y la inflación tiene tres escenarios posibles:

  • 180% anual (si de acá a diciembre el IPC mensual ronda el 12%)

  • 160% anual (con IPC en torno al 10%)

  • 135% anual (con IPC alrededor del 8%)

“Las medidas anunciadas ayer por el gobierno (bonus a privados y empleados públicos y jubilados) ponen más leña al fuego de una situación de extrema vulnerabilidad”, finalizó Sandleris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.