JLA (de General Cabrera) invierte US$ 1 millón en un campo experimental para seguir consolidándose como “el” laboratorio del campo

(Por Juanma Orozco) La empresa cordobesa JLA, una de las “fuertes” del agro, emplazada en General Cabrera, cumplió 25 años y lo celebró con la inauguración de un campo experimental de 15 hectáreas en el que ya  invirtieron US$ 1 millón (faltan US$ 2 M más). Con esta inversión amplían sus servicios en investigación y desarrollo de productos para el agro.

Image description
equipo de JLA Córdoba.
Image description
Laboratorio de JLA en General Cabrera.
Image description
campo experimental en General Cabrera.
Image description
campo experimental en General Cabrera.
Image description
Laboratorio de JLA en General Cabrera.
Image description
Evento en el campo de JLA por los 25 años.
Image description
Roberto Sandrini, presidente de JLA y su esposa Marisel Corelli.

JLA brinda, desde 1997, consultoría estratégica y servicios de laboratorio a toda la cadena alimentaria argentina, desde la producción primaria a la comercialización y exportación. Ese es su core. Nada más y nada menos en un país con tan fuerte tradición agroexportadora.

El pasado miércoles celebraron sus 25 años en General Cabrera (al sur de la provincia), de donde son oriundos. Del evento participaron autoridades provinciales, municipales, clientes, y personal de JLA.  InfoNegocios también estuvo ahí. 

“La verdad que JLA es una empresa que está en constante crecimiento por suerte. En nuestro campo experimental ya se ha cumplido parte de la inversión que era el 30%, invertimos un poco más de US$ 1 millón en este campo que ocupa 15 hectáreas”, comentó Fernando Garino, gerente de Marketing de JLA. “Por motivo de estos 25 años pensamos que está bueno mostrar los crecimientos que tuvimos en nuestro laboratorio con un sector nuevo de microbiología, tenemos ensayos acreditados bajo métodos tradicionales, métodos rápidos, que lo mismo lo duplicamos en Tucumán. Vamos a ser el único laboratorio en el país que hace análisis de toxina y psb; es un orgullo para nosotros, y pensamos que era motivo de celebración con estos 25 años”.

En el campo experimental se puede encontrar uno de los equipos de riego más avanzado del mundo, de marca Valley que tiene unos 150 metros de largo para poder regar en su totalidad las 15 hectáreas (solo esta máquina cuesta unos US$ 250.000). Además montaron una barra portaherramientas multitareas (cuyo desarrollo tecnológico es originado en Córdoba; y Valley lo lanzó mundialmente con la denominación de AccuRail). Esta maquinaria la proveyó otra empresa cordobesa, Grupo Prandi. Una de las particularidades es que el equipo de riego de avance frontal, lo convierte en único en el país.

Actualmente JLA tiene 3 sucursales:

  • En Alejandro Roca, donde tienen un laboratorio que trabaja exclusivamente con maní, con un equipo de 12 personas.

  • En la casa central de General Cabrera con un equipo de más de 140 personas. 

  • Y el reciente laboratorio (que inauguraron en 2019) en Famaillá, Tucumán, en el que trabajan 8 personas.

Esto hace un total de 163 personas trabajando. De ese total, el 70% son profesionales.

Además la empresa tiene convenios con el Conicet para las pasantías, con la Universidad de Río Cuarto, con la UNC y la UTN de Tucumán, donde ya están trabajando 2 becarios en Famaillá.

Siempre para adelante
JLA tiene varios proyectos dentro de lo que es el campo experimental, todavía les falta invertir 2 de los US$ 3 millones que tenían previstos, ya que es una unidad de negocio nueva. Por otra parte, consolidarse en Tucumán y ampliar el laboratorio. Y para lo que hace JLA en General Cabrera, están con un continuo dinamismo y con exigencias que cada vez son mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.