Ingot cumple 5 meses en Córdoba: 200 clientes y 4 sucursales para 2023 (¿vendrán más cajas de seguridad para Córdoba?)

(Por Gabriel Caceres) Comandada por Juan Piantoni -también uno de los fundadores de Hausler-, Ingot cumple 5 meses en Punto W (Villa Warcalde) como la alternativa más segura para el resguardo de valores en la ciudad. Mirá.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con US$ 800.000 de inversión y ubicada en un punto clave de la zona norte de la ciudad, Ingot celebra los 5 meses de su primera sucursal en Córdoba, ubicada en el coqueto Punto W de Villa Warcalde y abierta 24/7 para el resguardo de valores.

Como el Superagente 86
La entrada a Ingot se comprende de 9 anillos de seguridad, que incluyen sensores dactilares, de iris, de reconocimiento facial, detector de metales y un molinete de acero con puertas corredizas de metal. Seguro, y también de película.

Esta es una de las cuatro sucursales robotizadas de la firma, es decir, que las 3 bóvedas de 10.000 kg cada una -provistas por la alemana Gunnebo- cuentan con un brazo robótico -similar a lo que vemos en la película El Código Da Vinci- que se encarga de ubicar y llevar velozmente las cajas al box.

En cuanto a precios, los alquileres van desde los $ 65.000 a $ 182.000 al año, dependiendo del tamaño de la caja de seguridad. En caso de querer alquilar, se firma un contrato y se solicita cualquier tipo de tarjeta con banda magnética que será la llave de acceso -junto a un PIN- a nuestra caja.

Además, también cuenta para uso y alquiler una sala de escritura y negocios, para hacer cualquier tipo de trámites sensibles en el mismo lugar y volver a guardar la documentación en las cajas.

Así, en tan solo 5 meses, Ingot ya lleva ocupado 1/3 de su stock de cajas en Córdoba y ven con buenos ojos el 2023, con aperturas en Buenos Aires, puntualmente en Quilmes, Thays Parque Leloir y dos más a confirmar, a fin de año.

¿Y Córdoba?
Si bien no está prevista alguna apertura en la ciudad durante 2023, según nos cuenta Marcelo Ponce de Leon, gerente de la sucursal mediterránea, ya tienen en la mira una segunda sucursal en Córdoba, posiblemente en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.