InfoNegocios presentó IN Alta Gracia al intendente Marcos Torres (ya son 6 las IN Ciudades y vienen más)

El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, recibió al fundador de InfoNegocios Íñigo Biain y al franquiciado de IN Alta Gracias, Javier Pérez.

Marcos Torres, intendente de Alta Gracia e Íñigo Biain, fundador de InfoNegocios
Marcos Torres, intendente de Alta Gracia e Íñigo Biain, fundador de InfoNegocios
Javier Pérez (IN Alta Gracia), Marcos Torres (intendente de Alta Gracias) con Íñigo Biain y Gabriel Cáceres (InfoNegocios)
Javier Pérez (IN Alta Gracia), Marcos Torres (intendente de Alta Gracias) con Íñigo Biain y Gabriel Cáceres (InfoNegocios)

El intendente se mostró entusiasmado con la llegada de un medio especializado en negocios, empresas y emprendimientos a una ciudad que está creciendo a ritmo acelerado. "Esperamos los datos oficiales del Censo 2022, pero los datos de padrón electoral y la realidad que vemos a diario nos hacen pensar que vamos a tener más de 65.000 vecinos formalmente relevados en Alta Gracia", analizó Torres sobre el crecimiento de su ciudad.
 


Javier Pérez detalló los planes de trabajo de IN Alta Gracia y subrayó que este espacio informativo está abierto a escuchar y cronicar las iniciativas de las empresas y los emprendedores de la ciudad y otras localidades del Valle de Paravachasca y el departamento Santa María. 

"InfoNegocios viene a completar un sistema de medios en la zona que -hasta ahora- no tenía una expresión destinada al segmento de información para comerciantes y empresarios", subraya Pérez.

Durante en encuentro en la sede del ejecutivo de Alta Gracia, Gabriel Cáceres -a cargo de la operación de IN Ciudades- mostró cómo funciona este nuevo espacio digital y las ventajas de que las distintas ciudades de la red se sumen al dominio infonegocios.info, con más de 15 años de historia y una alta "autoridad de dominio" que facilita la indexación de contenidos en Google y otros motores de búsqueda y derivación de lectores.

"Para InfoNegocios es una enorme alegría lanzar IN Ciudades, un proyecto que acuñamos hace ya algunos años y que ahora lanzamos de la mano de 6 emprendedores en comunicaciones que asumen este desafío en Alta Gracia, Carlos Paz, Jesús María, Río Tercero, San Francisco y -a partir de agosto- Río Segundo", detalla Íñigo Biain, fundador de InfoNegocios, la red de sitios que ya opera en 5 países (Argentina, Uruguay, Paraguay, España y Estados Unidos) y 19 ciudades.

Entre junio y julio, la Red InfoNegocios sumó -además de IN Ciudades- una operación internacional más con InfoNegocios Miami (www.infonegocios.miami) y una provincia en Argentina con IN Santiago del Estero.
 


"Antes que finalice este 2022 esperamos sumar algunas ciudades más a IN Ciudades en Córdoba y posiblemente en otras provincias donde ya operamos: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Neuquén, Chaco y Corrientes -agrega Biain-; y en el plano internacional el desafío es consolidar las operaciones en Estados Unidos y España".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.