Impresionante lo de Coldplay, sí, pero Fito Páez no se queda atrás: 19 funciones, 11 ciudades y 6 países solo en 2022 (Córdoba tiene 2 fechas)

“El amor, 30 años después, del amor Tour” iniciará el 20 de septiembre de 2022 en Buenos Aires (con 6 fechas ya casi agotadas) y finalizará el 17 de diciembre en Córdoba. Pero en el medio Fito Páez estará girando por Estados Unidos, Venezuela, España, Uruguay y Chile. Todo esto solo en 2022, ya que el tour continuará en 2023, llegando a más países.

El disco más vendido de la historia del rock en Argentina vuelve a rodar 30 años después, y lo hace por las principales ciudades de Argentina, y también por países como Estados Unidos (Orlando, Miami y Nueva York), Venezuela (Caracas), España (Barcelona y Madrid), Uruguay (Montevideo) y Chile (Santiago de Chile). 
 


En la provincia de Córdoba “El amor, 30 años después, del amor” lleva una Plaza de la Música agotada, y debido a la gran demanda se sumó una nueva función para el 16 de diciembre. Las entradas para este show se pueden conseguir a través de Eden, y tienen un costo de $ 5.000 para campo general y $ 7.000 para campo VIP.

Una extensa gira durante el 2022 y 2023 celebrará en la actualidad uno de los trabajos más trascendentales de la carrera de Fito Páez, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

Recientemente el cantante, compositor, músico y director de cine argentino, anunció de manera oficial la próxima grabación de una nueva versión de su clásico álbum El Amor Después del Amor. La misma se llevará a cabo el mes de agosto en Los Ángeles, acompañado por Gustavo Borner y Diego Olivero. “La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas”, declaró el artista argentino.

Fechas y locaciones del Tour 2022
20 - 21 - 25 - 26 - 29 - 30 septiembre. Movistar Arena - Buenos Aires (Argentina).
6 octubre. Hard Rock Live - Orlando (Estados Unidos).
8 octubre. James L. Knight Center - Miami (Estados Unidos).
9 octubre. Radio City Music Hall - Nueva York (Estados Unidos).
13 octubre. Poliedro de Caracas - Caracas (Venezuela).
25 octubre. Wizink Center - Madrid (España).
29 octubre. Auditori Del Forum - Barcelona (España).
25 noviembre. Antel Arena - Montevideo (Uruguay).
2 diciembre. Movistar Arena - Santiago de Chile (Chile).
8 - 10 - 11 diciembre. Anfiteatro Municipal - Rosario (Argentina).
16 - 17 diciembre. Plaza de la Música - Córdoba (Argentina).

Tour 2023 
"El Amor Después del Amor Tour" continuará en el año 2023, aunque todavía no están anunciadas las fechas, por Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Israel y por el continente europeo.

Un poco más sobre "El Amor Después del Amor" 
Fue el séptimo disco de estudio de Fito Páez. Salió a la venta el 1 de junio de 1992 y desde ese momento fue imparable. Las canciones de ese disco marcan toda una época en el rock nacional y fue un punto de inflexión para la carrera del rosarino, tanto desde lo musical como desde lo compositivo.

El impacto de esas canciones se tradujo también en las ventas. Hasta la fecha, sigue siendo el disco más vendido en la historia de la música popular argentina. Cuando cumplió 20 años, llevaban vendidas 1.100.000 copias en formato físico.

El álbum está compuesto por 14 canciones que fueron hits y que hoy son clásicos del rock: “El amor después del amor”, “Brillante sobre el mic”, “A rodar mi vida”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la gloria”, “La rueda mágica”, entre otros.

Todas las canciones que integran la lista de El Amor Después del Amor son de autoría de Páez, con excepción de “La rueda mágica”, que comparte la composición con Charly García.

El disco tuvo grandes invitados como Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Charly García, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, entre otros músicos.
 


En octubre de 2013, en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Fito Páez realizó una histórica grabación en concierto del álbum completo, festejando su vigésimo aniversario. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.